PARA SALIR DEL ROJO

Pérez destacó que los fondos del bono mendocino llegarán el martes y equilibrará las cuentas fiscales

El mandatario resaltó que son 80 los inversores que "apostaron por Mendoza" y aseguró que el dinero será utilizado "Para obra pública". Respondió a los gremios por el censo de estatales.

Por Leandro Abraham

“No celebramos el bono, porque es un endeudamiento, pero es necesario y desde el año 99 que no se colocaba un bono, por eso pensamos que se cumplieron las expectativas. Esto ayudará a equilibrar las cuentas fiscales”, fueron las palabras que eligió el gobernador, Francisco Pérez, para describir su pensamiento sobre el endeudamiento que la provincia consiguió.

Sucede que el mandatario informó que los 94,5 millones de dólares que la provincia logró ubicar llegarán el próximo martes, a la vez que aseguró que el dinero será utilizado, mayoritariamente, para obra pública.

“Esto ayuda a cumplir las obligaciones de proveedores, suministros y obra pública, que es fundamentalmente a lo que está apuntado este endeudamiento”, añadió el gobernador.

Además, Pérez se mostró confiado en que este endeudamiento equilibre las cuentas públicas “no sólo para este año, sino también para el resto de la gestión”, aunque resaltó que para ello “se deberá hacer un esfuerzo importante en la política fiscal y tributaria”.

“Siempre vamos a seguir el objetivo final de entregar la provincia en 2015 sin déficit, en ese sentido estarán puestos nuestros esfuerzos, en achicar el Estado, pero sin desfinanciarlo”, sentenció el gobernador.

Sobre esto, el ministro de Hacienda Marcelo Costa determinó que son 80 los inversores que han “apostado por Mendoza” y comunicó que durante la tarde la bolsa de Comercio de Buenos Aires enviará el listado completo de quienes han adquirido el bono. Sin embargo, anticipó que en la lista predominan los bancos y fondos de inversión.

Los empleados estatales, en la mira.

Pérez presidió el cambio de guardia de la bandera del Ejercito de Los Andes antes del 25 de mayo

Por otro lado, mientras los gremios estatales se quejan por el censo de empleados que realizará el gobierno a partir de mañana, el mandatario defendió la medida a la vez que tiró un fuerte mensaje a los trabajadores: “marquen tarjeta”.

“Todos los trabajadores van a estar incluidos. Los gremios dicen que los funcionarios no marcan, pero acá todos no marca, y los que marcan lo hacen mal. Esto no es sólo marcar tarjeta o no, es combatir la ineficiencia del Estado”, disparó Pérez.

“Queremos digitalizar el Estado, ponerle modernidad y utilizar la innovación tecnológica para poder mejorar los servicios que se prestan a la gente”, finalizó el mandatario.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno de Javier Milei avanzó con la creación del Sistema de Información de Cocontratantes (SICO) para reorganizar la obra pública.

Las Más Leídas

Los tres departamentos del sur mendocino sufren un corte de luz masivo
A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Cuál es la situación del acusado de matar a su ex pareja e hijo en Ciudad.

Te Puede Interesar