Oferta repetida: los Judiciales rechazaron el 19,1% que ofreció el Gobierno
El Ejecutivo realizó el mismo ofrecimiento que al resto de los gremios. El titular del sindicato, Carlos Ordóñez, consideró "insuficiente" el incremento.
Una vez más el Gobierno provincial ofreció lo mismo y fracasó. Hasta el momento todo indica que las negociaciones paritarias no serán nada fácil con los gremios quienes no están conformes con los ofrecimientos del Ejecutivo. Esta tarde la reunión paritaria fue con los trabajadores judiciales.
La propuesta salarial fue similar a la que se hizo al SUTE, a ATE y a AMPROS; un 19,1% escalonado a partir del 1º de marzo en tres cuotas, siendo la última en septiembre. Este incremento fue considerado insuficiente por el gremio que representa Carlos Ordónez.
Hemos considerado insuficiente la oferta teniendo en cuenta los niveles inflacionarios que atraviesa nuestro país como la provincia. Los incrementos tienen que ir al básico y lo ofrecen en el salario bruto. Por otra parte Ordóñez explicó que se busca la instalación de un mecanismo mediante el cual se asegure que los incrementos porcentuales de empleados y funcionarios no sean menores a los que reciban los magistrados.
Lo cierto es que los 4100 empleados del Poder Judicial el año pasado recibieron un aumento aproximado del 39% en sus haberes y este 2013 no se conformarán con un 19,1% escalonado sino ya que consideran que ese aumento implica la decisión política del Ejecutivo de deteriorar el salario de los trabajadores".
Por su parte el coordinador de las paritarias, Mauricio Guzmán, se mostró optimista y no se animó a arriesgar una cifra con respecto al techo de la negociación. Solamente señaló que el techo lo marca la realidad y no estamos muy lejos de la máxima posibilidad del Ejecutivo.
El próximo viernes los empleados judiciales realizaran una asamblea extraordinaria para decidir el camino a seguir en la negociación que podría reanudarse la primera semana de marzo.