Después de una extensa jornada, el gobernador Francisco Pérez logró que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de Presupuesto 2013.
Después de una extensa jornada, el gobernador Francisco Pérez logró que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de Presupuesto 2013.
Las negociaciones del oficialismo con la UCR llegaron a buen puerto y el partido gobernante logró con amplio margen los votos necesarios para tener el visto bueno de la pauta de gastos.
Dentro de esa cifra $250 millones son para emitir letras, con la condición que deben cancelarse durante 2013, $400 millones de la deuda tomada del ejercicio fiscal 2012 más $293 millones de amortización de la deuda.
Los que no se quedaron contentos fueron los demócratas quienes no dieron aval para aprobar la norma. No acompañamos ni en general, ni en particular, el texto de la ley no es claro y es contradictorio. El PD es la única oposición en pie, disparó el demócrata Aníbal Ríos, teniendo en cuenta que la UCR dio el brazo a torcer y acompañó la aprobación de la pauta de gastos. "Hoy se doblan para evitar romperse o seguir o evitar seguir rompiéndose", finalizó.
Según evaluó el diputado radical Roberto Infante, lo aprobado se arrima a nuestras pretensiones. Durante su alocución celebró que el oficialismo haya aceptado los cambios que propuso el radicalismo. También el legislador contestó los dichos de los "gansos" y tildó de "barbaridades" las palabras de Ríos.
Daniel Cassia (PJ Federal) también aprovechó la ocasión para chicanear al PD y lo calificó de novio celoso. No se si el gobernador está tan contento con este presupuesto pero somos responsables de que el gobierno provincial tiene que contar con una pauta.
Y el último radical en hacer uso de la palabra fue Alejandro Limas quien también le contestó al PD y se mostró disgustado por las declaraciones del PD y es por eso que dejó en claro que no hubo "negociaciones". No se ha negociado, se ha consensuado y se ha debatido, sostuvo.
Ahora, será el turno del Senado quien deberá dar sanción definitiva a la norma y se espera que ese tratamiento se concrete la semana próxima.