Los "Otakus" mendocinos invadieron la Nave Cultural
Una multitud de fanáticos del anime y la cultura japonesa asistieron al octavo encuentro sobre la temática que se realiza en la provincia. Cosplay, bandas, juegos de rol y mucho más copó la escena. Mirá la galería de imágenes.
Parece casi ilusorio que un día agobiante de calor como se vivió el domingo, cientos de jóvenes y niños hayan decidido calzarse el disfraz de su personaje de anime, video juego o película preferida. Pero el fanatismo todo lo puede. Y ellos, los que se dieron cita para vivir una nueva edición del Mendotaku no repararon en nimiedades como las que marca el termómetro.
Una vez más el lugar elegido para congregarse fue la Nave Cultural y tan bien resultó la convocatoria que al promediar la tarde ya el espacio cerró su taquilla por entradas agotadas. El motor fue el encuentro, el reconocimiento con el otro que maneja un mismo lenguaje, compartir la afición por la cultura nipona.
De esta manera todas las salas fueron un ir y venir de gente. Unos a otros tomándose fotografías por el traje que vestían. En
cada caso la producción fue notable. Talleres de Origami (figuras en papel), demostración de artes marciales, torneo de video juegos, charlas, juegos de rol, proyecciones, bandas en vivo y hasta la presencia de la actriz mexicana de doblaje, Cristina Hernández, fue parte del abultado cronograma de actividades que comenzó a partir de las 11 de la mañana.
Entre las que sorprendieron a la gente por su originalidad fue Sabrina Araya. Una joven caracterizada a la perfección como Sally, la novia de Jack en el film de animación de Tim Burton: Pesadilla antes de Navidad. A SITIO ANDINO le comentó que tardó 4 días en elaborar su vestuario y 4 horas de producción de maquillaje.
Sabrina sorprendió por su original traje de Sally, del filme de Tim Burton.
Por su parte, Gabriel Funes - otro Cosplay - vestido del personaje principal de la serie Naruto, dejó su impresión sobre participar de convenciones de este tipo: La emoción es la de poder representar al personaje favorito de cada uno, sacarse fotos con las personas, encontrarse con amigos, gente del ámbito. Mientras que sobre la cultura animé nos dijo: A mí me genera pasión y fanatismo
. Si trato de describir que es lo que me llama no puedo, porque simplemente me llama. Su traje lo mandó a confeccionar y tardó una semana en tenerlo listo para el evento.
Diversos stands también invitaban a maquillarse por la suma de 20 pesos o adquirir mochilas, remeras, broches, videos, muñecos y demás merchandising relacionado con la temática.
Figuras de las series de anime, estaban a la orden en todos los stands a la espera de los fanáticos.
Daniel Bellini de Mendoza Colecciones contó que en su puesto ofrece un poco de todo, desde el coleccionismo norteamericano hasta lo que es anime y cómic japonés (también llamado manga). Pasando por Star Wars, Los Caballeros del Zodíaco y Harry Potter hay de todo. Se pueden comprar figuras de colección desde los 200 hasta los 500 pesos. Abrir las cajas o atesorarlas para un futuro es a gusto del fanático, según señaló.
Como vendedor también dio su visión sobre el encuentro organizado por el Grupo Akai Chou. Con ella destacó la posibilidad de ampliar con estos encuentros las alternativas que puede ofrecer la cultura local: Verdaderamente está bueno, porque amplias el horizonte de lo que es Mendoza. Mendoza tiene una tendencia de mente muy cerrada. Esto esta bueno porque te enseña lo que es la cultura asiática. Te salís de ese cuadrado en el que uno está acostumbrado a vivir. Por lo menos le da un plus interesante a la cultura de acá.
A juzgar por lo que se vivió en el espacio cultural del Parque Central, el Mendotaku es un movimiento en aumento. La provincia erosiona como una verdadera Capital y cada vez más, hay lugar para todos.