El Gobierno provincial oficializó la toma del crédito puente ofrecido por el Banco Macro por 400 millones de pesos, que se utilizará para tapar un déficit inicial de 1.500 millones de pesos para 2012.
El Gobierno provincial oficializó la toma del crédito puente ofrecido por el Banco Macro por 400 millones de pesos, que se utilizará para tapar un déficit inicial de 1.500 millones de pesos para 2012.
Este miércoles la novedad se plasmó en el Boletín Oficial, especificando que aunque se accede a la oferta del Banco Macro no se descarta el resto de las propuestas (que ofrecen hasta 300 millones de pesos más).
Los créditos puente eran, en principio, la posibilidad de disponer de dinero que se tomaría en carácter de adelanto y que se pagaría inmediatamente se colocaran los bonos de deuda que el Gobierno pretendía negociar en Nueva York.
Como esta operación está casi descartada, en el Ejecutivo ya no consideran a los créditos puente como un plan B, sino que se convirtieron en la primera opción de endeudamiento, más si se tiene en cuenta que la colocación de bonos (que ahora se haría a nivel nacional) es incierta y que el archi comprometido préstamo del Banco Nación de 200 millones de pesos sigue siendo una incógnita.
El gobernador Francisco Pérez comenzará a tapar, con estos fondos, el déficit del presupuesto 2012 proyectado en 1.500 millones de pesos. Este monto, de todos modos, sufrirá variaciones: aunque se suman al rojo fiscal los 1.500 millones de pesos acordados en las paritarias del sector estatal el número se reducirá con el incremento de la recaudación, principalmente la provincial.