9 de Julio en San Carlos: Pérez salió aireoso del careo con los ambienalistas
El Gobernador presidió los actos patrios, en los que se destacó la presencia de manifestantes antimineros que pidieron defender la Ley 7.722. Le agradecieron a Paco por bajar el proyecto San Jorge.
Los actos provinciales por la conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia nacional se desarrollaron en San Carlos (el último bastión demócrata) donde el gobernador Francisco Pérez debió enfrentar un cara a cara con manifestantes antimineros.
Si bien durante la última fiesta de la Vendimia Paco ya había tenido un acercamiento con ambientalistas durante el Carrusel, el contacto de hoy entre el primer mandatario y la Asamblea Popular por el Agua fue mucho más personal, ya que los manifestantes llegaron hasta él y hasta pudieron intercambiar unas palabras.
Gobernador queremos pedirle que defienda los derechos y las libertades del pueblo, también le agradecemos por impedir el ingreso a la provincia del proyecto megaminero San Jorge, le dijo un vecino autoconvocado mientras le entregaba un petitorio.
Sin embargo, el acercamiento con los ambientalistas no tomó por sorpresa al Gobernador (después aseguró estar acostumbrado a este tipo de manifestaciones), quien respondió con un frío feliz día y un apretón de manos.
La mañana había comenzado tranquila para el primer mandatario: llegó a San Carlos minutos pasadas las 10 y luego de los saludos protocolares ingresó a la Iglesia acompañado por el vicegobernador Carlos Ciurca para llegar al encuentro con el monseñor José María Arancibia.
Luego de realizarse el Tedeum en el cual Pérez participó activamente entonando los rezos católicos protocolares, el mandatario salió nuevamente a la plaza departamental, donde subió a un Jeep militar acompañado por el vice y el intendente Jorge Difonso y dio comienzo formal al desfile cívico militar.
Una vez en el palco (en el que no faltaron ministros y funcionarios de segundo rango) Pérez se mostró alegre e interactivo con el público, por lo menos hasta el momento en el que comenzó el desfile antiminero.
Cuando las primeras banderas que piden la defensa de la 7.722 comenzaron a aparecer, Pérez dejó de mirar atentamente el sector de desfile para conversar con su gabinete y mirar a público.
No obstante, lo que se pensaba podía ser un momento de tensión cuando los ambientalistas pasaran por el palco oficial se transformó en un instante muy respetuoso desde ambas partes, donde los antimineros no pasaron de mostrar sus pancartas y gritarle al gobernador en contra de la contaminación del agua.
Así, Paco Pérez trasladó los festejos del 9 de Julio al territorio más reacio a la actividad minera de la provincia y, tras recibir pedidos y exigencia de los amientalistas, salió aireoso.
Difonso: En San Carlos los ambientalistas siempre tienen espacio
Al ser consultado por SITIO ANDINO sobre la participación de antimineros en el desfile, el mandatario de San Carlos destacó que en su departamento los ambientalistas siempre tienen espacio, y eso no cambiará por la visita del Gobernador.
Si bien a Pérez se lo vio respetuoso pero frío con los manifestantes, Difonso fue la contracara y aplaudió con énfasis el paso de la caravana antiminera.