Hay acuerdo y el Senado aprobará la Empresa de Energía la semana que viene
El oficialismo y la UCR llegaron a un acuerdo y en la próxima sesión del Senado la polémica empresa recibirá el visto bueno de los legisladores, sin embargo, el proyecto todavía tiene que volver a Diputados.
Luego de una serie de idas y vueltas donde la renacionalización de YPF tuvo influencia e hizo peligrar el acuerdo, finalmente el justicialismo y los radicales salvaron las diferencias y la semana que viene se aprobará el proyecto que prevé la creación de la Empresa Provincial de Energía.
La información fue confirmada a SITIO ANDINO por el propio vicegobernador Carlos Ciurca y ratificada por los senadores radicales, quienes destacaron haber conseguido un diálogo fluido con el PJ que terminará con la aprobación del proyecto.
Aguinaga (Izquierda) votará en contra. Ciurca y Moralejo acordaron el visto bueno a la Empresa
Nos hemos puesto de acuerdo con el oficialismo y la semana que viene votaremos el proyecto, tenemos algunas dudas que nos preocupan pero de ninguna manera hacen peligrar que el bloque radical vote a favor, destacó el legislador Sergio Moralejo.
En relación a las diferencias a las que Moralejo hace referencia, la conformación del directorio de la Empresa es el punto rojo del proyecto en el cual se centrará la negociación política por el resto de la semana.
Algunos legisladores quieren que los 5 cargos del directorio sean ocupados por dirigentes políticos, mientras otros opinan que hay que despolitizar y profesionalizar la firma. En ese aspecto es en el que falta ponerse de acuerdo, destacó el senador.
Recordamos que el texto de la norma dice que de los 5 miembros del directorio de la Empresa Provincial de Energía, 3 deberán formar parte del partido oficialista y los otros 2 de la oposición, por lo que sobre los nombres que ocuparán esos cargos están puestas las miradas de los legisladores.
Si bien desde el partido Demócrata y el PRO ya adelantaron que se opondrán a la aprobación del proyecto, la sumatoria de los votos radicales y justicialistas sobra para que en la próxima sesión el Senado finalmente apruebe la creación de la empresa, proyecto que se trabajó varios años en comisiones.
No obstante, el OK de los senadores no alcanzará para que EMESA quede conformada, ya que los cambios introducidos en el proyecto hacen que la Cámara de Diputados deba revisar nuevamente el texto de la ley.