Este lunes se publicaron los resultados definitivos de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y se conoció qué espacio político ganó en cada departamento de la provincia.
Este lunes se publicaron los resultados definitivos de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y se conoció qué espacio político ganó en cada departamento de la provincia.
Si bien la mayoría de los datos se consolidaron con respecto al escrutinio provisorio, hubo una comuna en la que el título de candidato más votado cambió de lado. De todas maneras, Cambia Mendoza (CM) se quedó ampliamente con la victoria en las categorías más importantes.
Primer distrito electoral
El oficialismo fue claro vencedor en la sección que abarca Guaymallén, Las Heras, Capital y Lavalle y en donde sacó las diferencias más amplias con respecto al Frente de Todos (FdT).
Solo en Lavalle el peronismo logró derrotar al radicalismo y, paradójicamente, también consiguió su mejor performance en toda la provincia.
Segundo distrito electoral
En Maipú se produjo una de las sorpresas de la elección. Cambia Mendoza obtuvo (en la categoría para senadores/as nacionales) 43.715 votos frente a 30.210 del FdT. Hace 20 años que el peronismo no gana una legislativa en el municipio.
La victoria más fuerte la tuvo la UCR en Junín, pero en Rivadavia el oficialismo se quedó ajustadamente con la mayoría de los sufragios y la diferencia fue de menos de mil votos. En Santa Rosa y La Paz, el justicialismo superó al resto de las fuerzas.
Con un resultado distinto al del escrutinio provisorio, en San Martín quedó como la candidata más votada Anabel Fernández Sagasti. La actual senadora sumó 21.079 apoyos frente a los 21.042 de Alfredo Cornejo, pero en la acumulación de los votos de las alianzas triunfó Cambia Mendoza, gracias a los 2.057 sufragios obtenidos por la lista "República Ya!".
Tercer distrito electoral
Con abultadas derrotas en Godoy Cruz y Luján de Cuyo, el Frente de Todos conquistó las comunas de Tunuyán y San Carlos, mientras que en Tupungato quedó abajo por cerca de 400 votos. En la categoría de concejales, sin embargo, superó al radicalismo por la gran cantidad de colectoras que llevó el espacio.
Cuarto distrito electoral
La elección del FdT en San Rafael fue similar a la que tuvo en San Martín. Fernández Sagasti fue la postulante más votada (32.371), pero en la sumatoria entre las listas de cada espacio venció Cambia Mendoza (36.433).
En General Alvear ganó cómodamente el radicalismo (con un importante empuje de la competencia interna, que logró meter candidatos en la boleta de concejales). En Malargüe, la victoria fue para CM en casi todas las instancias, excepto en la pelea por el concejo deliberante, en la cual las colectoras del PJ triunfaron. Además, se reafirmó el voto en blanco, que superó a todos los partidos.