sentencia civil

La justicia mendocina ordenó a un banco renegociar los créditos hipotecarios con UVA

Por Pablo Segura

El Segundo Tribunal de Gestión Asociada falló a favor de un hombre y ordenó a un banco que renegocie el contrato por los créditos hipotecarios en UVA, por lo que la sentencia marcaría un precedente para el resto de los denunciantes que atraviesan el mismo conflicto.

Fue la jueza Cecilia Landaburu quien aceptó la denuncia de un hombre que en mayo del 2017 tomó un crédito con garantía hipotecaria en el banco BBVA Francés.

El hombre recibió $1.200.000, monto que en esa época representaba un valor de 64.239,82 UVA (Unidades de Valor Adquisitivo). Todo esto para adquirir una casa en Chacras de Coria, Luján de Cuyo.

A partir de julio del 2018, el damnificado comenzó a pagar las 180 cuotas pactadas en el contrato, lo que significaba un gasto mensual que finalizaría en junio del 2033.

Sin embargo, la crisis económica del país llevó a que en la actualidad el hombre lleve abonadas 24 cuotas, manteniendo así una deuda que supera los $3 millones de pesos.

Es decir que el denunciante debe una suma superior al 250% del crédito originalmente tomado, ello pese al pago completo y puntual de la cuota pactada durante esos 24 meses.

El damnificado explicó en su presentación que "esa cuota de interés que debiera de ser más alta en las primeras cuotas para ir disminuyendo, conforme sistema de amortización francés, en realidad sube cada día más, siendo ello así por cuanto el capital sobre el cual se calcula la tasa de interés, al estar atado al valor del UVA, crece de modo descontrolado".

Ante esto, la jueza interviniente analizó el caso y le dio la razón al denunciante. La magistrada entendió que el incremento del monto de las cuotas era "difícil de prever" e hizo hincapié en los ingresos de la víctima.

"Estando acreditado que el accionante, en su calidad de consumidor financiero debe afectar una parte considerable de su ingreso mensual para abonar el crédito destinado a la vivienda familiar, entiendo razonable arbitrar los medios para mantener la vigencia del contrato", sostuvo la jueza.

Así dispuso una "renegociación del contrato por un período de 90 días corridos, prorrogables a petición de ambas partes, a fin que las mismas arriben a un acuerdo negocial".

Mirá el fallo completo

LO QUE SE LEE AHORA
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.

Las Más Leídas

General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar