informe aclisa

Por primera vez en este año, el promedio de casos diarios de Covid en Mendoza es menor a 100

Por Sección Sociedad

La evolución de los casos de Covid está mostrando cifras esperanzadoras que se sostienen con el correr de las semanas, con indicadores positivos récord para el año, como la menor positividad y un promedio de casos por debajo de los cien diarios, además de una fuerte baja en la cantidad de camas de áreas críticas ocupadas.

Durante la semana del 3 al 9 de septiembre,  se alcanzó  un promedio de 98,85 casos diarios. Es la primera vez en el año que este número es menor a 100. Según el reporte semanal que la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Mendoza (Aclisa), esta semana se notificaron 692 nuevos positivos de Covid-19 en Mendoza, mientras que el registro más bajo anterior es de la semana del 29 de enero al 4 de febrero.

Al igual que informaron la semana anterior, esto mantiene "la pausa epidemiológica respecto de la pandemia y con indicadores que nuevamente expresan mejoras". 

De acuerdo al informe elaborado por la institución en base a datos de los Ministerios de Salud de la provincia, de la Nación, propios y de otras fuentes locales e internacionales, la tasa de positividad volvió a mostrar un nuevo descenso esta semana y fue de 5,48%. "Se trata de un nuevo récord positivo", indica.

Hasta el momento los casos acumulados son 164.031, los casos activos son 932, se han recuperado 158.593 personas en Mendoza y 4.475 personas fallecieron a causa del Covid.

La tasa de letalidad acumulada en Mendoza es de 2,73%. La correspondiente a 2020 fue de 3,07% mientras que la de 2021 es de 2,54%. La tasa de mortalidad en Mendoza es de 2.294,9 por millón de habitantes, y está por debajo del indicador nacional, que es de 2.480 por millón de habitantes y que mantiene a Argentina en el décimo lugar entre los países con mayor mortalidad. 

Por otra parte, la incidencia de casos acumulada es de 8.411,8 cada 100.000 habitantes y Mendoza ocupa el lugar 20 entre las 24 provincias. En tanto a nivel nacional este indicador es de 11.605,4.

Otro de los datos que destaca Aclisa es la ocupación de camas críticas en el subsector privado, que muestra -en términos generales- que al menos 4 de cada 10 camas están desocupadas. En la zona Metropolitana la ocupación, que incluye internaciones Covid y no Covid, es de 61%. En la zona Sur es de 60,9% y en la zona Este, 44,5%

Te Puede Interesar