Los precandidatos pasan por Tribuna Electoral, el programa político de Medios Andinos

Por Redacción de SITIO ANDINO

Mendoza y el país ingresaron a la recta final de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre, que definirán los y las candidatas que participarán en las elecciones legislativas del 14 de noviembre

Y en la previa a estas elecciones de medio término surgió "Tribuna Electoral", el nuevo programa político, de análisis y opinión de Medios Andinos, que tiene como objetivo acercar a la sociedad las propuestas de los dirigentes que aspiran a convertirse en nuestros legisladores.

Con la conducción de Luis Abrego, Denia Gómez y Mariano Fiochetta -y un importante equipo detrás-, el espacio periodístico tuvo su punto de partida con una amplia participación de los aspirantes al Congreso.

En su primera emisión, el programa contó con la participación de los precandidatos a senadores del FIT que competirán internamente: Lautaro Jiménez (lista 501 1A) y Marcia Marianetti (501 10R); de Compromiso Federal, Jorge Pujol (82 A); de Partido Federal (lista 8) Gustavo Majstruk; de Vamos Mendocinos (504) Mercedes Llano; y de una de las líneas internas de Cambia Mendoza (503 B), Josefina Canale.

Por TV

Todo lo que pasó en Tribuna electoral lo podrás ver esta noche, de 20 a 21 por Canal 6 Telesur y por TVA Canal 4 de San Rafael; TVA Canal 10 General Alvear; TVA Canal 13 Valle de Uco y TVA Canal 4 Malargüe.   

La Izquierda Unida

Los candidatos del FIT coincidieron en la necesidad de combatir la desocupación. Marianetti planteó auditar la deuda externa argentina: "Declarar como ilegal lo que no corresponda pagar y destinar esos fondos a resolver la situación crítica del país".

Por su parte, Jiménez fijó la discusión en la defensa de los derechos de los trabajadores vitivinícolas, médicos residentes, docentes y los "sectores históricamente postergados".

El peronismo que juega por fuera del Frente de Todos

Con un diagnóstico similar respecto a la conducción justicialista, aunque desde diferentes espacios, Pujol y Majstruk se muestran como la opción peronista "no kirchnerista" para estos comicios.

El médico -que integra la alternativa del gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá en Mendoza- apuesta a replicar el modelo puntano en la provincia, e incluso con aspectos de la gestión sanjuanina. "Somos la provincia más pobre de la región y queremos recuperar la importancia que tuvo Mendoza décadas atrás, promoviendo la eficiencia y dejar de lado el endeudamiento", reflejó.

En cuanto al diputado provincial que acompaña al titular de Coninagro, Carlos Ianizzotto, aseguró que el objetivo de su espacio es trabajar en pos de una normativa "que la saque la pata de encima al productor, a las pymes, al comerciante, para que puedan desarrollarse y generar empleo". Además, apuntó a los alimentos de origen vegetal y la sanción de una ley de promoción "de lo orgánico".

La ex oficialista que se enfrenta al Gobierno y la que se quedó, con diferencias

Luego de hacer públicas sus diferencias con la conducción de Cambia Mendoza (CM), en 2020 el Partido Demócrata se alejó de la coalición oficialista y comenzó a trabajar en una alternativa propia. Llano es hoy su representante en la Legislatura y define a al nuevo espacio -que comparte con la Coalición Cívica, Éxito y otros partidos- como el representante de "las ideas de la libertad, que se han visto vapuleadas este último año y medio; y de la defensa de las banderas de la autonomía, el federalismo y la república, que no sea digitado por un funcionario en Buenos Aires".

En tanto, Canale -quien supo integrar las filas "gansas"- hoy forma parte del frente "Liberal Productivista" que compite con la lista del Gobierno dentro de CM. "Acordamos en los valores básicos de defensa de la república y las instituciones, que debe fortalecerse; pero apuntamos a dos temas puntuales que creemos no se han discutido: la baja de impuestos para los sectores productivos, y recuperar la confianza para terminar con diez años de no crecimiento en el país, a través de reformas laborales, impositivas, tributarias y previsionales para destrabar la creación de empleo".

Los lunes

"Tribuna electoral" se emite los días lunes, de 21 a 22, por Radio Andina en todas sus frecuencias:

FM 90.1 Gran Mendoza

LV24 Radio Manantiales (AM 1320) y por FM 104.5 en Valle de Uco

AM 580 y FM 104.5 en San Rafael. También por las frecuencias Radio 95 Siete, Brava92.1 y FM 107.9

FM 99.5 Malargüe

LV23 Radio Río Atuel (AM 800) y FM 88.9 en General Alvear

Te Puede Interesar