El pasado viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la variante Delta o B.1.617.2 ya se detectó en al menos 132 países y es considerada como una de las cuatro mutaciones más preocupantes. En Argentina ya está presente en Córdoba. Ingresó a través de un hombre que llegó desde Perú y que actualmente está internado con un cuadro de neumonía.
Así, las cosas, el temor ante esta nueva variante sigue creciendo ya que, según advierten los especialistas, se transmite con mayor facilidad. En diálogo con el equipo de "Nada Simple" (Radio Andina FM 90.1), Pablo Bonvehi, médico infectólogo, se refirió a esta mutación del virus e hizo hincapié en la importancia de la vacunación.
"El virus Sars-Cov-2 tiene la característica de ir mutando, lo que ocurrió fue que el año pasado estas mutaciones se empezaron a dar a fines de 2020, como la de Reino Unido que sigue circulando o la de Manaos, predominante en nuestro país. La Delta es una variante mucho más transmisible, más contagiosa, entonces, en la medida en la que ingresa en una población empieza a predominar porque se transmite más fácilmente", comenzó a explicar el profesional.
"Ahora, lo importante es el control de viajeros que llegan desde el exterior. Mientras se pueda controlar, no se introduce, aunque ya está en Córdoba. Indudablemente, en algún momento la transmisión comunitaria va a ocurrir porque esto ya sucedió en todos los países donde ingresó esta variante y es muy difícil que no ocurra aquí también. Entonces lo importante es retrasar esa situación lo más que se pueda y mientras tanto, vacunar todo lo que se pueda", agregó.
Bonvehi puso a Estados Unidos como ejemplo: "donde hay mayor tasa de vacunación, se registran pocos casos y son cuadros leves que no se complican. Entonces, ese sería el balance, tener mucha gente vacunada y mantener las medidas para que esta cepa no empiece a transmitirse", dijo.
"Todavía no está claro si es más letal o no pero sí se sabe que es más contagiosa. Hace unos días se publicó un artículo estadounidense que hizo una revisión sobre los eventos donde hubo mucha gente y vieron que de cerca de 500 personas, hubo 5 hospitalizaciones. Aquellas con esquema completo, tenían forma leve de Covid pero lo transmitían de igual manera que las personas no vacunadas. Esto implica que es necesario vacunarse y conservar las medidas de protección individual para cuidarnos entre todos", expuso el infectólogo.