En una lista de unidad que encabezarán Anabel Fernández Sagasti, como senadora y Adolfo Bermejo para diputado, se selló la propuesta de un peronismo consolidado como alternativa electoral.
En una lista de unidad que encabezarán Anabel Fernández Sagasti, como senadora y Adolfo Bermejo para diputado, se selló la propuesta de un peronismo consolidado como alternativa electoral.
El resto de la nómina para el Senado nacional se completa con el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro. En tanto, acompañarán en la boleta a Bermejo como candidatos a diputados, la legisladora sanrafaelina Liliana Paponet, el jefe comunal de Lavalle, Roberto Righi, Alicia Barrionuevo, abogada que pertenece al espacio de Protectora y el responsable de la agencia territorial del Ministerio de Trabajo, Gonzalo Navarro.
Los partidos presentaron sus frentes: qué boletas habrá en el cuarto oscuro en Mendoza
Con un consenso amplio, con la participación de los jefes comunales, además de la incorporación de nuevos espacios, se busca ofrecer una alternativa para construir una provincia con más y mejores oportunidades.
El espacio, que reúne al peronismo, incorporó a último momento a Protectora Fuerza Política, que "ocupa" el lugar que dejó el Partido Verde, que abandonó el frente que integró en 2019. También se sumó el Partido Fe, antiguo aliado del oficialismo, y se retiró Compromiso Federal. El resto de los miembros son los mismos que participaron en las elecciones pasadas. Estos son:
En los comicios, que se realizarán el 12 de septiembre (PASO) y el 14 de noviembre (generales), se pondrán en juego un tercio de las bancas de senadores/as nacionales, la mitad de la Cámara de Diputados y escaños en las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes de la mayoría de las jurisdicciones.