Tras un cuarto intermedio durante el fin de semana y este lunes, hoy se reanudó la declaración indagatoria de Walter Bento, el juez federal que está acusado de ser líder una asociación ilícita que tenía como objetivo pedir coimas a imputados para acceder a la libertad o beneficios.
El acusado inició hoy el tercer día de declaración, esta vez haciendo hincapié en el caso 5 (de ocho) analizado en el expediente que instruye el fiscal Dante Vega y el juez Eduardo Puigdéngolas.
Se trata de la investigación contra Omar Armando Rodríguez, un supuesto contrabandista que jura ser inocente y niega rotundamente haber pagado coimas para acceder a una libertad.
Tal es así que ese sospechoso denunció penalmente al fiscal Vega, asegurando que este lo visitó en la cárcel para extorsionarlo para que declare como "arrepentido", admitiendo haber pagado un soborno.
Para la fiscalía, en este caso se demuestra que Bento fue en contra de lo que había decidido la Cámara Federal, para concretar el beneficio hacia Rodríguez a cambio de una supuesta coima.
Bento, desde las 9 y por lo menos hasta las 14 de este martes, enumeró pruebas para avalar su investigación contra Rodríguez.
Cabe recordar que el juez investigado es querellante en la denuncia de Rodríguez. Ese expediente, según se definió días atrás, será investigado por la jueza Susana Beatriz Pravata, quien deberá determinar si efectivamente Vega y sus allegados "apretaron" al detenido para que admita y acepte la figura del "arrepentido".
Luego el acusado se extendió por el resto de los hechos en duda, finalizando su exposición en cada uno de los ocho hechos en duda, cerca de las 19.30 de este martes.
Tercer día de indagatoria
La extensa defensa de Bento se inició el miércoles 7 de julio, donde dio a conocer su versión en los casos 1 y 2.
El primero de estos es la causa contra Walter Bardinella Donoso, investigación por narcotráfico que desencadenó en la denuncia por presuntas coimas en la justicia federal.
Es que del análisis de mensajes de audio y texto del teléfono de Bardinella Donoso surgieron acusaciones contra Bento y Diego Aliaga, el empresario que fue asesinado en Lavalle y que era el supuesto nexo entre los imputados que accedían a los beneficios y el juez Bento.
El segundo caso es el de Eugenio Nasi, un supuesto contrabandista que también habría accedido a la libertad tras pagar un soborno millonario.
La indagatoria de Bento continuará mañana miércoles, con la defensa del juez sobre los arrepentidos que tiene el expediente. El objetivo del magistrado será indicar las "irregularidades" en el testimonio de esos sospechosos, adelantaron desde su entorno.
En ese sentido, trascendió que aportará al menos diez legajos con documentos e informes contables que justifican sus ingresos, gastos y la adquisición de sus inmuebles, como así también los viajes realizados con su pareja.
La causa, hoy
La mega causa por coimas en la justicia federal tiene 24 imputados. Al principal sospechoso, Walter Bento, se le suman su mujer Marta Boiza, los abogados Luciano Ortego, Martín Ríos, Matías Aramayo, Jaime Alba (abogado de Aliaga), Javier Angeletti y Jorge Miranda (abogado oficial).
Otra pieza clave en el organigrama de la presunta asociación ilícita que lideraba Bento está el comisario José "Moncho" Moschetti, en tanto que también fue acusado otro efectivo: Martín Bazán.
También están imputados en el extenso expediente, Walter Bardinella Donoso, Juan Carlos Molina, Javier Santos Ortega, Eugenio Nasi, Marcos Calderón, Omar Rodriguez, Walter Sgró, Alfredo Aliaga -familiar de Diego Aliaga-, Rosa Morales, Jessica Miere -pareja de Donoso-, Mariano Castro y Leandro Cirot. Todos están señalados por pagar coimas para ser liberados o beneficiados (cohecho) en distintas causas por narcotráfico o contrabando.
En tanto quelos dos sospechosos restantes son Juan Ignacio Aliaga (hijo del empresario asesinado) y Luis Francisco Álvarez, quienes están acusados por falso testimonio.