La Coalición Cívica, con un pie afuera y otro dentro de Cambia Mendoza ¿qué hará?
Yemel Fil
La situación para algunos de los dirigentes de uno de los partidos fundadores de Cambia Mendoza no es nada sencilla y por estas horas se enfrentan a negociaciones difíciles. Se trata de la Coalición Cívica-ARI, que se debate entre dar un portazo al frente oficialista o aglutinarse con otros partidos disconformes con el radicalismo.
Podría decirse que la CC-ARI está entre la espada y la pared. Y le quedan poco más de 24 horas para definir su futuro electoral más cercano. Por estas horas, el debate es permanecer dentro de Cambia Mendoza, como sucede desde 2015, o pegar el portazo.
Y esta definición no es nada sencilla. Por un lado porque se trata de uno de los partidos que fundó este frente que consiguió el triunfo electoral tanto a nivel nacional como provincial. Pero en lo que respecta a la situación local, han mostrado grandes diferencias con el radicalismo, el partido mayoritario dentro del Frente.
Precisamente, uno de sus máximos referentes, el dirigente Gustavo Gutiérrez ha expresado su disconformidad con varias de las medidas adoptadas por Alfredo Cornejo cuando fue gobernador y por Rodolfo Suarez ahora, como el salvataje a IMPSA, el proyecto de reforma constitucional, "el manejo de la justicia", entre otros.
Y mientras el espacio que lidera "Lilita" Carrió se encuentra dividido por estos días entre los que quieren permanecer en Cambia Mendoza y aquellos que buscan aliarse a otros sectores, como el Partido Demócrata (que comanda un frente liberal), no hay nada firmado hasta ahora.
La firma de Marcos Quattrini, el presidente de la CC-ARI, no será nada simple porque si bien para un sector el malestar con CM es alto, otra línea puja por permanecer. Y lo cierto es que dependen en gran parte de la decisión que su partido adoptó a nivel nacional.
"Estamos en conversaciones con Cambia Mendoza en el mismo sentido que los últimos años. Ya hay una desconfianza por lo que ha venido sucediendo", expresó Gutiérrez en diálogo con SITIO ANDINO, aunque aclaró que no es una decisión sencilla, precisamente porque son uno de los socios fundantes del Frente.
"La decisión depende en gran parte del radicalismo. Nosotros no estamos buscando trabajo, somos u espacio con personas independientes y de mucho prestigio", sostuvo y aclaró que las diferencias son "conceptuales": "Ellos creen que las alianzas son electorales y no de gobierno, nosotros creemos que va más allá de una elección".
"Mantenemos ciertas diferencias, muchas acciones que tomaron son de un kirchnerismo asintomático y nosotros nos enteramos por los medios", cuestionó. Además, Gutiérrez admitió que están en conversaciones con el Partido Demócrata.