La presidenta Cristina Fernández les habló a los empresarios en el discurso en el que promulgó la ley de expropiación de YPF. La empresas la han juntado en pala, dijo sobre las ganancias del sector privado.
La presidenta Cristina Fernández les habló a los empresarios en el discurso en el que promulgó la ley de expropiación de YPF. La empresas la han juntado en pala, dijo sobre las ganancias del sector privado.
Hay que demostrar que el Estado puede articular fuertemente. Tenemos un desafío histórico, marcó la presidenta más de una vez durante su discurso.
Necesitamos un horizonte de certezas, consideró Cristina Kirchner a la vez que convocó a los empresarios a trabajar con precios más bajos para darle mayor impulso a la producción.
Casi todas las empresas están siendo subsidiadas por el Estado nacional, y la han juntado en pala, consideró la presidenta.
¿Quién es el nuevo presidente de YPF?
El nuevo CEO de YPF, Miguel Galuccio no es un improvisado en la materia. Con tan sólo 43 años, el entrerriano tiene más de 20 años desempeñándose en el rubro petrolero. Empezó su carrera en la YPF privatizada por el menemismo de la mano de José Estenssoro.
A mediados de los 90´decidió abandonar sus tareas de la filial de la petrolera en Denver para viajar a los yacimientos santacruceños de Las Heras porque consideraba que a su carrera le faltaba experiencia en pozo.
Renunció a YPF cuando en 1999 pasó a manos de Repsol por diferencias de gestión con la compañía ibérica.
El último trabajo realizado por el ingeniero en petróleo fue en la empresa Schlumberger, una de las mayores compañías globales de servicios petroleros, donde comandaba una división especial de exploración. Presentó su renuncia el 16 de abril, el mismo día en el que Crisitina Kircher envió el proyecto de expropiación al Congreso.
Galuccio es experto en la localización y perforación de hidrocarburos no tradicionales (como lo son el shale gas y el shale oil de la Vaca Muerta). Además, por su paso en Schlmberger tiene buena relación con Petrobrás.
Ocho minutos después de lo previsto, entró en cadena nacional para promulgar públicamente el decreto que permirtirá el manejo mayoritario de la empresa YPF, tras la expropiación autorizada por amplia mayoría del Congreso.
La presidenta comenzó el discurso agradeciendo el acompañamiento político que obtuvo el tratamiento en ambas cámaras del Congreso.
Se declara de interés publico nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos