Vendimia paralizada: sin acuerdo en la paritaria 2021, Foeva inició un paro por 48 horas

Tras un par de reuniones fallidas en el marco de la paritaria vitivinícola 2021 que no reflejaron avances en cuanto al reclamo de ajuste salarial, FOEVA (Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas) inició esta mañana un paro de actividades por 48 horas, que en algunos casos incluye bloqueos a los ingresos de las bodegas.

Si bien la medida de fuerza puede complicar un tanto la cosecha que de a poco entra en su recta final (la actividad real se resentiría más al sumar los feriados de Semana Santa), la brecha frente a lo ofertado por las entidades gremiales empresarias es grande. Para el gremio la vara es la Canasta Básica familiar (a febrero supera los $52.578), con lo cual los salarios actuales deberían mejorar hasta 100%, pero la última propuesta no pasó del 30%: lejos de los $56.400 planteados como básico a febrero del 2022.

"En la ultima reunión (jueves 25) la mejora ofrecida fue del 28 al 30%. Un 30 mentiroso porque impactaría recién en diciembre, con sumas por adentro y otras por fuera, cuando en realidad lo que necesitamos es que ese porcentaje al menos vaya al básico desde marzo para que realmente beneficie al trabajador", señaló Miguel Rubio, vocero de FOEVA, respecto a la huelga que irá hasta las 0 horas del jueves 1 de abril, tras el fracaso de las negociaciones de la semana pasada.

Así, de acuerdo a las primeras evaluaciones, la acción ya tiene en sus primeras horas un acatamiento superior al 85% promedio. No obstante, el gremio se desligó de los bloqueos en las entradas de algunos de los principales establecimientos elaboradores, atribuyéndolos a "autoconvocados", debido a que "los protocolos anti-Covid impiden promover concentraciones y/o movilizaciones".

Lo dicho: la traba que aleja el acuerdo es que las empresas no están dispuestas a ceder en el escalonamiento propuesto hasta fin de año. En ese marco, por ahora la única excepción parece ser la de Cooperativa Sierra Pintada, que tras acordar esos términos con su personal arrancó la jornada de trabajo normalmente.

¿Qué puede en medio de Semana Santa? Mientras Foeva espera la convocatoria a una nueva reunión paritaria (no sería antes del lunes 5), el frente gremial empresario, encabezado por Bodegas de Argentina, la Unión Vitivinícola Argentina y el Centro de Bodegueros y Viñateros del Este, entre otras, prevé pedir la conciliación obligatoria ante el Ministerio de Trabajo.

Te Puede Interesar