Explican en qué momento se considera a una persona completamente vacunada
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han publicado una guía especial para personas completamente vacunadas. Dichas recomendaciones de salud pública son provisionales y se actualizarán en función del nivel de propagación comunitaria del SARS-CoV-2, la proporción de la población inoculada y los nuevos datos científicos sobre los antídotos contra covid-19.
Pero aún más importante es que el manual de los CDC explica en qué momento se considera a la persona completamente vacunada. Resulta que la inmunidad al coronavirus no se manifiesta mágicamente el día en que alguien recibe una inyección.
El organismo no otorga membresía al club de los "completamente vacunados" hasta al menos 2 semanas después de la dosis final del fármaco que prevé dos inyecciones (como Pfizer-BioNTech o Moderna) o 2 semanas después de haber recibido una única dosis de vacuna (en el caso de la vacuna de Johnson & Johnson).
Ese tiempo corresponde aproximadamente al periodo cuando se cree que la mayoría de las personas adquieren suficiente inmunidad para defenderse contra un caso sintomático de covid-19. Solo entonces, según la agencia, los vacunados pueden comenzar a cambiar cuidadosamente su comportamiento. Fuente: RT