El ministro de salud de la provincia de Buenos Aires habló sobre la estrategia que se quiere implementar en la campaña de vacunación, la cual consiste en aplicar la primera dosis a más gente para bajar los riesgos de contagios y la tasa de mortalidad.
Aseveró que se basan en las evidencias de otros países donde han utilizado esta metodología con resultados favorables. Además destacó que luego de la primera dosis el cuerpo queda protegido y que la segunda dosis se puede aplicar mucho tiempo después.
Gollan también se hizo eco en el tema de las restricciones "siguen los indicadores que indican de que si se sobrepasan tantos casos por cantidad de habitantes, se vuelve a fase 4 o 3, eso existe y se sigue aplicando" además de explicar que en caso de que hayan nuevas restricciones serán más focalizadas y se intentará no resentir la actividad económica.
El ministro disparó contra Brasil por la 3 mil muertes en el día de ayer "Nunca se tomaron las cosas en serio" comentó, también habló de Chile, el cual lleva un alto nivel de circulación con todas sus terapias casi al límite a pesar de tener un buen sistema de vacunación.
Gollan se refirió al tema del turismo y a los argentinos que quieren salir o han salido y vuelven. Alineándose con los dichos del gobierno nacional diciendo que habría que ser más estrictos, con aquellos que vuelven.
Fue consultado sobre la vacuna AstraZeneca, y afirmó que "se tiene que seguir aplicando" ya que "la enorme mayoría de los especialistas y epidemiólogos dicen que hay que seguirla aplicando". A demás de coincidir con el científico Ernesto Resnik en la aplicación de la vacuna sinopharm a la gente mayor de 60 años
Concluyó diciendo que cada vez que sale un avión es motivo de festejo y dijo "en abril también hay perspectiva de llegada de vacunas", "si todo se normaliza, abril será un mes de intensa vacunación.