Carlos Laje (MP: 24.371) celebró la decisión del Gobierno provincial de adherir a la ley nacional 27.350 que permite e impulsa las investigaciones para el uso medicinal del cannabis.
Carlos Laje (MP: 24.371) celebró la decisión del Gobierno provincial de adherir a la ley nacional 27.350 que permite e impulsa las investigaciones para el uso medicinal del cannabis.
Según indicó, "el hombre ha dividido la cannabis en tres: para uso medicinal, recreativo de adulto e industrial" y en este marco es que los países han tenido que avanzar en distintas regulaciones.
En el caso de Argentina lo que está aprobado es su uso medicinal y de todo el derrotero de acciones burocráticas para tener el acceso al uso de esa sustancia.
"En su momento, por ignorancia o algunas situaciones, se nos acusó de narcotraficantes y tratábamos de llevar de forma paliativa una mejor calidad de vida a las mamás y sus hijos", argumentó.
El cannabis es un complemento en la medicina tradicional y ahora seguramente se va a sumar al botiquín del médico para mejorar situaciones varis y generar un equilibrio
El médico que estuvo preso por incentivar el uso y desarrollo del aceite de cannabis dijo que "pasaron de ser narcotraficantes, a políticas de salud del estado" y actualmente asisten a los pacientes a los que la ley les permite usar el cannabis de manera medicinal.
Por último, advirtió que "no solamente tiene que ser gratis para el sector público, sino también para los privados y las obras sociales".
"Uno como médico se enfrenta a tres evidencias en la profesión, la evidencia clínica cuando alguien mejora, la evidencia empírica cuando alguien enfrenta y la científica. Nosotros no solamente hemos visto la evidencia científica, sino que se está a punto de terminar el ensayo clínico en el Garraham donde de 100 niños, el 98% redujo en un 99% sus convulsiones"
"Hay evidencia científica nacional e internacional", remarcó.