En la sesión de este martes del Senado, los y las legisladoras aprobaron por unanimidad un proyecto "in voce" presentado por Samuel Barcudi (PJ/Frente de Todos) mediante el cual se solicita al Ministerio de Salud explicaciones sobre un episodio ocurrido en el estadio Polimeni, de Las Heras, donde se congelaron a temperatura errónea un lote de cerca de 100 dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.
Según trascendió, los elementos de origen chino habrían sido confundidos por inmunizaciones de la rusa Sputnik V, que sí necesita una conservación por más de 18 grados bajo cero. La oriental, en tanto, requiere una temperatura de mantenimiento de entre 2 y 8 grados.
"Nuestra intención es saber con certeza si se ha cometido un error en cuanto a la refrigeración, lo que habría determinado que esas dosis posiblemente no puedan ser usadas, por eso es que queremos saber si realmente esto ha sido así, si Mendoza ha perdido esas 100 dosis de vacunas", sostuvo el autor del pedido de informes.
En definitiva, el proyecto solicita a la cartera que conduce Ana María Nadal respuestas en cuanto a qué medidas se adoptarán y si efectivamente existió un error en la conservación y en el refrigerado de la vacuna Sinopharm. Además, requiere se indique "de forma exacta" la cantidad de dosis afectadas y el nombre y apellido del funcionario responsable del mantenimiento y conservación de las vacunas.
También se solicitó que se informe si el Ministerio de Salud de la Nación está al tanto de lo sucedido y qué protocolo se seguirá en caso de que las vacunas hayan sido inactivadas o mal utilizadas por una errónea conservación.
"Realmente creo que esto es un hecho de mucha gravedad y que debe ser tomado en cuenta y tomadas las medidas pertinentes", cerró Barcudi.