En Mendoza, algunas frutas y verduras ya aumentaron hasta el 100% en lo que va del año

 Adquirir un kilo de tomate redondo y de cebolla para llevar la cotidiana ensalada a la mesa, o incluso algunas paltas, puede significar toda una inversión para los mendocinos por estos días. Son apenas algunos ejemplos de las verduras que, como también ocurre con ciertas frutas, se encarecieron entre 50% y 100% desde enero hasta hoy.

Así lo confirma un relevamiento de la delegación local de la Unión Frutihortícola Argentina (UFA) entre los mercados de abasto de distintos puntos de la provincia. El tomate, que allá a comienzos de enero cotizaba entre los $400 y $600, desde esta semana ya cuesta hasta $1000 el cajón; al mismo tiempo y en igual período, la bolsa de cebolla que podía encontrarse en $500 hoy llega a $750. 

El caso de la palta confirma que los productos más cotizados no ceden terreno. Así es que esta semana el kilo del tipo Hass ya picó hasta los $720, un 50% más que al comenzar el año, cuando había tocado un piso de $550. 

También, y aunque no estamos acostumbrados, durante el primer trimestre que todavía tiene camino por recorrer se registraron ejemplos (pocos) de precios estables e incluso que se retrajeron, al menos levemente. 

En ese aspecto, mucho tiene que ver la estacionalidad. Ocurre con la manzana, que de orillar los $2.600 el cajón durante la primera semana de enero, actualmente oscila entre los $1.300 (la verde) y $1.600 (roja), similar al comportamiento de la pera: de una franja de $2.300 a $2800 con la que inició el 2021, por estos días se puede comprar por entre $800 y $1.500.

Por su parte, el limón tipo cubo bajó ostensiblemente en el mismo período: el precio de la bolsa no supera los $1.300, prácticamente la mitad de lo que costaba en los primeros días de enero. Al contrario, la jaula de naranja para jugo hoy se expende en los mercados concentradores en $1.800, casi 15% más que hace dos meses.

Te Puede Interesar