Pandemia de coronavirus

Mendoza intensifica la vacunación docente con una aceptación casi total

Por Redacción de SITIO ANDINO

A partir de este miércoles, el Gobierno de Mendoza intensificará la campaña de vacunación a los docentes provinciales, extendiéndola a todos los departamentos para alcanzar a 19.000 trabajadores de la educación inmunizados en esta primera etapa. Las autoridades destacaron que ha habido una aceptación casi total por parte del personal.

La aplicación de las dosis a los docentes comenzó el viernes de la semana pasada con una prueba piloto en el Estadio Aconcagua Arena y las autoridades sanitarias afirmaron que hasta el momento han vacunado a más de 2.500 maestros y maestras.

Mariana Álvarez, subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias, explicó que "en el Área Metropolitana tenemos el Arena Aconcagua donde se va a intensificar día a día la cantidad de docentes de toda la zona metropolitana, donde mayor cantidad de personal tenemos. Desde este miércoles vamos a ir poco a poco en todo el resto de los departamentos. Allí va a ser en el mismo lugar donde se vacuna actualmente a los adultos mayores la referencia para que puedan vacunarse los docentes".

En este sentido, aclaró que en San Rafael se va a incorporar el edificio de la OSEP para vacunar al personal educativo de ese departamento.

En cuanto a los turnos, se aclaró que los listados van a llegar a partir de la DGE y se va a ir citando ordenadamente.

El jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas (DGE), Patricio Cabral, manifestó que "en esta primera etapa estimamos llegar a los 19.000 docentes, contando el Grupo Nº 1 establecido por el Consejo Federal de Educación, donde se incluyen todos los directivos, personal de jardínes maternales, Nivel Inicial, 1º, 2º y 3º Grado".

Detalló que durante estos días el personal de la DGE, los supervisores y directivos han trabajado en corroborar los listados de docentes de cada establecimiento, ya que recién están comenzando las clases y ha habido movilidades que necesitan identificarse y confirmarse.

En tanto, la funcionaria destacó la casi total aceptación docente a la vacuna. " Hay una alta aceptación en la vacunación, estamos en alrededor del 1% de rechazo. Recibimos constantemente agradecimientos de los docentes por el operativo de vacunación, hemos recorrido las zonas y los docentes están muy tranquilos de poder recibir las dosis y trabajar de una manera más cómoda en los establecimientos educativos", subrayó.

LO QUE SE LEE AHORA
Julio Cobos: Milei dijo que iba a terminar con el kirchnerismo y está rompiendo al PRO y la UCR.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar