Multan a empresas por incumplir acuerdos de conciliación con los consumidores

Por Sección Economía

El Gobierno sancionó a seis empresas y aplicó multas de entre 700 mil y un millón de pesos por incumplir con los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.

En total, las multas llegan a 4,4 millones de pesos y alcanzan a las empresas Telefónica, Banco Galicia, BBVA Argentina, Plan Rombo, VW Ahorro Previo y Falabella, informó la Secretaría de Comercio Interior.

Las multas fueron aplicadas por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores por infracción al artículo 46 de la Ley de Defensa del Consumidor 24.240.

La Secretaría señaló que el comportamiento de las empresas "no solo afecta la certidumbre del consumidor en haber resuelto su discordia con la proveedora, sino que también evidencia una actitud de llano desprecio hacia el sistema de conciliaciones previas en materia de consumo".

Indicó que el sistema de conciliación "se instauró precisamente para dar una solución rápida y efectiva a los conflictos de menor cuantía y evitar así la movilización de recursos por parte de la instancia administrativa sancionadora".

Según la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo (DNDCyAC), las penalidades a las empresas fueron los siguientes: Banco Galicia por $700.000, Falabella por $700.000, Plan Rombo por $700.000, BBVA por $700.000, Autoahorro Volkswagen por $1.000.000 y Telefónica por $600.000.

El año pasado el organismo había aplicado 53 sanciones por la violación del artículo 46 de la ley que dispone que "el incumplimiento de los acuerdos conciliatorios se considerará violación a esta ley". 

LO QUE SE LEE AHORA
A cuánto cotiza el dólar blue hoy en Mendoza

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar