Debate ciudadano

Constitucionalidad de la perpetua: hoy, primera jornada de la audiencia en Mendoza

1. ¿Es constitucional la pena de prisión perpetua prevista en el Código Penal Argentino?

2. En caso afirmativo, ¿qué escala penal corresponde aplicar?

¿Constitucional o no? Argumentos a favor y en contra de la prisión perpetua

Si bien el evento es de carácter no vinculante, se escucharán voces de reconocidos juristas, figuras públicas y ciudananos, a favor y en contra de la pena máxima. Entre los participantes destaca la presencia del ex ministro de la Corte Suprema de la Nación, Eugenio Zaffaroni; el ex gobernador Alfredo Cornejo; la filósofa argentina y fundadora de "Usina de Justicia", Diana Cohen Agrest; la abogada de organismos de DDHH y representante de ‘Ni Una Menos Mendoza', Viviana Beigel; y legisladores nacionales y provinciales.

Por parte del Gobierno de Mendoza participará el Subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino, quien -al igual que el gobernador Rodolfo Suarez- se ha mostrado a favor de la constitucionalidad de la figura penal. Incluso ha dicho que de declararse contraria a la Carta Magna, "puede dejar a más de 200 delincuentes peligrosos condenados en la calle".

Prisión perpetua: por qué la Corte mendocina definirá si es o no constitucional

La audiencia dejará al descubierto las dos visiones mayoritarias que pugnan y conviven en la Justicia, no sólo mendocina, sino nacional. Por un lado, los denominados "garantistas", que entienden a la pena como una instancia de resocialización; y por el otro los designados "manoduristas", que a la condena le suman el concepto de castigo.

Modalidad de la audiencia

Debido a la gran cantidad de inscriptos, la Corte decidió dividir las exposiciones en tres grupos y en dos días.

El primero, compuesto por 36 personas, expondrá hoy de 9 a 14. El segundo lo hará por la tarde, de 15 a 21, con 42 expositores. El tercero, integrado por 30 oradores, realizará su ponencia el viernes, de 9 a 14.

Cada expositor contará con cinco minutos para realizar su ponencia con la posibilidad de extenderse dos minutos más, como máximo. En caso de no estar presente al momento de ser convocado, se dará por concluida su participación.

La audiencia podrá seguirse en vivo y en directo a través del canal oficial del Poder Judicial en YouTube: SijumTV

La lista de expositores/as


Te Puede Interesar