La alianza con otros signos (PI y MASFE) se rompió rápidamente y se confirmó dos años después, cuando se presentaron como partido propio y con candidatos en casi todos los departamentos. Igualmente la suerte en las urnas no fue la misma, en unos comicios donde reinó la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Lo que parecía una unión difícil de romperse comenzó a desatarse a mediados de este año, principalmente cuando Ramón decidió acompañar al Gobierno nacional de expropiar la firma Vicentín. Vadillo no ocultó sus diferencias y se lo hizo saber a su compañero de lista, con quien ya había tenido algunos chispazos.
A partir de entonces la división interna fue tan notoria que los miembros de Protectora definieron fragmentarse en dos líneas: el ramonismo, que se quedó con el sello original, y quienes se abroquelaron detrás de Vadillo, bajo el nombre de "Protectora Línea Fundadora".
La reforma judicial fue el siguiente tópico que destapó la olla en el partido. El acercamiento de Ramón al kirchnerismo desató una serie de cruces mediáticos y en las redes sociales, que decantó en una ruptura aparentemente sin vuelta atrás.
Vadillo anunció este fin de semana la creación de una nueva fuerza política, junto al senador Marcelo Romano y cuatro concejales que llegaron a las comunas también en 2017. "Ciudadanos por Mendoza" bautizaron al naciente partido, que ahora deberá sumar adhesiones para alcanzar la personería jurídica/política que le permite presentarse en las próximas elecciones.
"No puedo seguir presentando y defendiendo los proyectos a nombre de Protectora cuando a nivel nacional la postura que toma el diputado Ramón es totalmente diferente a la que tengo. No hay que confundir a los ciudadanos, uno debe presentarse en función a intereses que representa", señaló el legislador provincial al anunciar la separación.
Vadillo indicó que este espacio trabajará en base a los ejes que "venimos transitando y defendiendo en la provincia: derecho de los consumidores y trabajadores, defensa de los bienes comunes, defensa y protección del medio ambiente y la ética pública".
"En 2017 hicimos un compromiso electoral de ser una tercera fuerza política, pero si te presentás en conjunto y votás proyectos de otras fuerzas en forma no independiente, es grave. Uno no puede estar en un lugar donde no compartamos los mismos valores, en un partido que ya no te está representando. A mí y a miles de mendocinos no nos representa Ramón y están enojados con la postura que está tomando", disparó Vadillo.
Desde el lado de Ramón todavía no ha habido expresiones al respecto, aunque se espera un comunicado institucional del presidente del partido, el diputado Pablo Cairo, en las próximas horas. Fuentes de ese espacio incluso deslizaron a Sitio Andino que los escindidos "no han presentado la renuncia formal, por lo tanto siguen siendo parte de Protectora".