En una decisión que sorprendió a la mayoría los operadores, el MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, decidió mantener a la Argentina en el lndice MSCI de Mercados Emergentes, aunque advirtió que podría ser eliminada del indicador si se profundiza el deterioro en el acceso del mercado.
En ese sentido, MSCI anunció que "continuará consultando con los participantes del mercado sobre la clasificación de los Índices MSCI Argentina, ya que los inversores institucionales extranjeros continúan sujetos a estrictos controles de capital que se implementaron en septiembre de 2019, lo que hace que sea imposible inversores para acceder al mercado de renta variable nacional".
"El índice MSCI Argentina puede eliminarse del índice MSCI Emerging Markets si hay mayor deterioro en la accesibilidad al mercado", advirtió tajante en un comunicado.
MSCI también avisó que Turquía puede ser removida del Índice de Mercados Emergentes, y dijo que reclasificaría su índice de Islandia de mercados independientes a mercados fronterizos.
"Si bien la volatilidad aumentó dramáticamente debido a la pandemia de Covid-19, los mercados de renta variable mundial se mantuvieron accesibles y continuaron funcionando bien, permitiendo a los emisores recaudar capital y a los inversores gestionar el riesgo durante la crisis ", dijo Dimitris Melas, director global de Equity Research y presidente del Comité de Política del Índice MSCI.
Sin embargo, Melas agregó que "en los últimos 12 meses, dos importantes mercados emergentes como Argentina y Turquía, sufrieron un deterioro sustancial en la accesibilidad al mercado que podría conducir a su exclusión del índice MSCI Emerging Markets ".