Con la modificación del calendario de pago de Anses, el bono de 10000 del segundo Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) comenzó a pagarse este martes para quienes contaban con cuenta bancaria, pero con dos terminaciones de DNI, y no sólo con una como se había indicado en un comienzo.
Tal cómo lo había anunciado la directora de Anses, María Fernanda Raverta, la intención es que el cronograma dure entre cuatro y cinco semanas en total, comenzando por los que cobran AUH y AUE, luego los que contaban con CBU, y finalmente cobran el segundo IFE los que eligieron otro método de cobro, ya se por cajeros de la Red Link, Banelco o Cuenta DNI del Banco Provincia.
Fecha de cobro sino tengo CBU
Teniendo en cuenta que todos aquellos que tienen CBU terminan de cobrar el segundo IFE el 29 de junio, quienes eligieron otro método de cobro durante el primer IFE arrancarían a cobrar el 30 de junio.
Además, desde el organismo previsional informaron que para cobrar el segundo IFEtodos los solicitantes deberán contar con CBU, con el objetivo de hacerlo más rápido, eficiente y seguro.
"Las personas que informaron un CBU en los últimos días van a cobrar después de esta tanda. Siempre por CBU. Pero no podemos mandar a millones de personas todas juntas a cobrar a los cajeros automáticos por una cuestión de salud", explicaron, para mantener el distanciamiento social por el coronavirus (Covid-19) durante la cuarentena.
Ingresá a anses.gob.ar/ife para poder consultar tu estado. Desde Anses buscamos que el pago del IFE sea a través de entidades bancarias, con el objetivo de hacerlo más rápido, eficiente y seguro.
Si Cobrás la Asignación por Embarazo o ya cobraste con tu CBU o con Cuenta DNI del Banco Provincia, se depositará sin que necesites realizar ningún trámite adicional.