Un grupo nutrido de personas se dio cita esta mañana ante las autoridades gubernamentales para exigirles se los tenga en consideración en breve como una de las actividades a flexibilizar en lo que resta del distanciamiento social y obligatorio. Se trata de los propietarios de los recintos de fiestas, quienes llevan más de tres meses con las persianas abajo y sumidos en una gran complicación económica.
Sobre el tema, Diego Soria, uno de los que estuvo presente y alzando la voz de la protesta, habló con Sitio Andino y contó cómo es la situación: "Básicamente somos todos los propietarios de los salones de eventos, los peloteros y sitios para fiestas infantiles, de adultos y de la familia en general", empezó. Y clarificó: "Estamos pidiendo, respetando todos los protocolos de seguridad e higiene, que nos dejen operar con una capacidad máxima como se hace en algunos casos".
Siguiendo con el tema, Soria propuso reducir hasta su ocupación operativa de un 50% y brindó algunos argumentos para tener en cuenta en una futura reapertura: "Hay que avanzar en esto de trabajar y que además tiene un doble propósito para nosotros. Primero tenemos que mantener a nuestras familias y segundo porque damos una mano de obra tercerizada no solamente para los empleados sino para muchos", manifestó.
Sin salirse del renglón, el responsable del Paintball de Mendoza detalló aún más el problema: "En el caso de los dueños de salones subcontratamos los servicios, hay gente que nos trae juegos inflables, que nos traen los magos y varias cosas así, ellos son artistas que conviven con nosotros en este contexto", indicó. Y afirmó: "El tema motivacional para los niños y la familia es muy importante, poder salir a despejarse en algún lugar que sea el adecuado y cumpla con todas las normativas. Somos pequeños empresarios que no tenemos espalda para resistir mucho más".
Por último y ante la consulta sobre las respuestas dadas del lado del Gobierno, el protagonista sentenció la mala noticia para ellos: "Nos atendió Ignacio Barreira. Nos dijo que todo esto depende del Comité Epimediológico de la Provincia. A pesar de presentar distintos protocolos no nos dan opciones y no nos dieron ninguna alternativa a nuestro pedido", tiró. Y finalizó: "De no cambiar el panorama estaremos todos los días movilizándonos".