prisión preventiva para el acusado

Tras cuatro años de impunidad, el caso Micaela Martinelli tuvo su primer avance

Eduardo Gabriel Olivera Castillo (24), conocido como "Fatmagul", seguirá preso acusado de un "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".

Cuatro años pasaron para que la justicia pudiera reunir una serie de pruebas importantes que, por lo menos hasta ahora, hacen mantener la acusación contra ese sujeto, señalado en ese barrio como responsable de varios robos y tiroteos.

La historia del crimen

Micaela tenía 15 años cuando encontró la muerte de forma trágica. En la tarde del 8 de junio del 2016, la adolescente caminaba por calle Mazza, casi en la esquina con Luján de Cuyo, cuando se detuvo a pedirle fuego a un grupo de jóvenes que estaba en la vereda.

Lo que ella no sabía es que en ese momento dos sujetos a bordo de una moto dispararon contra ese grupo para herir, presuntamente, a uno de los hombres que estaba allí. Las pericias determinaron que los agresores efectuaron al menos siete tiros con una pistola calibre 9 milímetros.

Lamentablemente, uno de esos balazos impactó en la espalda de Micaela, quien sin tener nada que ver con el hecho, murió a los pocos segundos. Junto a ella también fue baleado otro inocente, Fabián Lucero (19), quien recibió dos disparos y salvó su vida de milagro.

El ataque comenzó siendo investigado por el fiscal Darío Nora, en aquellos días a cargo de la fiscalía de Las Heras. Luego el expediente pasó por distintas manos hasta que en la actualidad recayó en el fiscal Flavio D'Amore, recientemente desplazado de Homicidios y reemplazado por Andrea Lazo.

Las tareas investigativas realizadas en los últimos meses indican que los agresores querían atacar a uno de los jóvenes que estaba en ese lugar, en el marco de la disputa entre bandas de la zona, en la cual son nombrados algunos integrantes de los "Cannavis", un grupo de sujetos que protagoniza varios hechos delictivos.

Por el caso, los testigos señalaron directamente a dos sujetos: el "Fatmagul" y su hermano "Cachete", quien al momento del hecho tenía 14 años y es inimputable, por lo que no quedó detenido.

"Fatmagul" fue capturado el 15 de noviembre del 2016 pero por faltas de pruebas nunca fue acusado formalmente por el crimen.

Por ese entonces, el sospechoso tenía otras imputaciones por hurtos y robos, por las cuales fue condenado. Tras pasar algunos años en la cárcel, quedó libre.

A principios de este año, la justicia comenzó a reunir pruebas para reflotar la acusación contra este individuo. Más de 20 testigos lo señalaron como autor de los disparos y junto a otros informes, la justicia pidió en abril su captura.

El primero de mayo de este año, la División de Homicidios capturó a Olivera Castillo en un allanamiento y este viernes fue la audiencia de prisión preventiva en su contra.

La misma se realizó con muchísima expectativa, tanto en las partes como en la familia de la víctima. La fiscal Andrea Lazo enumeró las pruebas y la jueza le dio la razón. Además, rechazó el pedido de prisión domiciliaria que había efectuado la defensa del imputado.

La preventiva se festejó como una condena. Es que tras cuatro años de impunidad, la causa comenzó a avanzar y se espera que este año, posiblemente, el expediente llegue a juicio. 

LO QUE SE LEE AHORA
En la escena del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría 24 de Malargüe. 

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Mendoza al horno, el pronóstico del tiempo para este 13 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar