Nueva obra

Quitarán 250 lugares de estacionamiento en calle San Martín de Ciudad por la nueva ciclovía

Por Florencia Rodriguez

La Municipalidad de Mendoza puso en marcha los trabajos de la nueva ciclovía que proyecta en la Ciudad y que con una extensión de casi 5 kilómetros y 2.40 metros de ancho comenzará en las calles San Martín y Brasil, en el límite con Godoy Cruz, hasta San Martín y el paseo Mosconi Houssay, en la frontera con Las Heras. La inversión total de la obra es de $2.800.000 que salen de las arcas municipales. Estaría lista en 6 meses. Y en todo el trayecto se quitarán 250 lugares de estacionamiento.

Según explicó Juan Manuel Filice, secretario de Desarrollo Urbano de la comuna que lidera Ulpiano Suarez, la obra está dividida en cuatro etapas, cada una responde a un trazado distinto siempre sobre Avenida San Martín:

1er tramo: desde calle Brasil hasta Montevideo

En ese sector, la ciclovía se extenderá por donde actualmente están estacionados los autos. "Vamos a levantar casi 140 puestos estacionamientos, el tránsito vehicular no se verá entorpecido. Incluso, en un sector donde hay una parada de colectivo, hemos proyectado un desvío para que no haya interferencia", explicó el funcionario.

Desvío en la parada del colectivo para la ciclovía. Fotos: Yemel Fil.

2do tramo: desde calle Montevideo hasta Córdoba

"Es en donde se hizo el ensanchamiento de veredas.Tengamos en cuenta que esta ciclovía siempre va por el costado Este. Ahí no hay estacionamiento, vamos a tomar 2.50 metros de la calzada, o sea que ese tramo de la calle San Martín se verá reducido pero ya tiene tránsito disminuido porque no se permite estacionar".

3er tramo: desde la calle Córdoba por la Alameda

"Ahí vamos a ir por Remedios de Escalada que es peatonal del lado Este de la Alameda sin interrumpir el paseo ni las mesas de bares", apuntó Filice.

4to tramo: desde el final de la Alameda hasta el Paseo Mosconi Houssay

"Retoma calle San Martín hasta el límite con Las Heras. Vamos a retirar lugares de estacionamiento y vamos a ir por el costado Este hasta Coronel Díaz. Allí, hay que cruzar de calle porque si la ciclovía sigue avanzando ya ingresa en Las Heras. Entonces, ahí habrá un cruce hacia la vereda Oeste, siempre por San Martín hasta el paseo Mosconi Houssay de Capital, que termina en el Zanjón de los Ciruelos".

"Hace unas semanas realizamos unas tareas preliminares, las obras empezaron este lunes con ajustes en la parada del colectivo y ahora seguiremos con los procesos de delineamiento, pintura y señalética. Proyectamos 6 meses de obra", detalló Filice.

Y cerró: "Del costado Oeste sí se podrá estacionar pero no del lado Este. En total, en todo el trayecto, estamos quitando 250 puestos en todo el tramo. La idea es hacer lugar para que la ciclovía sea segura, transitable y factible".

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, martes 25 de marzo.

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Sismo de mediana intensidad en Mendoza: dónde fue el epicentro. 
Primer temporal de nieve en San Rafael: asistencia a familias del secano.

Te Puede Interesar