Las diferencias por el roll over se remontan a la discusión por el Presupuesto. En ese momento, el Gobierno intentó incluirlo con un monto fijo de refinanciación y, tras esto, apuntó a que quedara fijo y así no tener que debatir sobre el tema año tras año.
Ahora, con una profundización de la crisis producto de la pandemia, el panorama es distinto. En abril, la oposición le dio los votos a Cambia Mendoza para avanzar con la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera, la cual incluyó la autorización para pedir créditos por casi 20 mil millones de pesos.
Sin embargo, aún no convence en el seno del justicialismo el formato de roll over. "Difícilmente hagamos algo como eso. Ofrecimos el roll over por un año, y no lo tomaron porque era todo o nada. Así se están manejando en esta crisis. Lo estoy avisando con tiempo y esperamos que se cumpla con la coparticipación a los municipios en cuanto a la ayuda del Gobierno nacional", manifestó en la última sesión del Senado el legislador Adolfo Bermejo (Frente de Todos)-
Por su parte, y si bien afirmó que no se ha tomado una decisión aún, el presidente del bloque peronista en Diputados, Germán Gómez, también se expresó en ese sentido. "Esa es la discusión central, no estamos de acuerdo con el roll over indefinido", señaló a SITIO ANDINO.