El estadio Aconcagua Arena, de poco uso desde su inauguración, encontró una función útil en un momento inesperado: por la emergencia surgida de la pandemia, actúa como una especie de "depósito sanitario".
El estadio Aconcagua Arena, de poco uso desde su inauguración, encontró una función útil en un momento inesperado: por la emergencia surgida de la pandemia, actúa como una especie de "depósito sanitario".
Si bien la oposición había solicitado que el recinto se adaptara para ser un hospital de campaña o, también, para que las y los trabajadores de la salud realizaran la cuarentena en ese lugar, desde el Gobierno descartaron estas opciones.
El estadio Aconcagua Arena tiene capacidad para 8 mil personas.
"Los sanitaristas no fueron a evaluar porque, en principio, no lo necesitarían. Hay otras alternativas y, además, no hay aire", señaló a SITIO ANDINO el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
El sistema de aire acondicionado frío-calor nunca se instaló, debido a los costos que implicaba ese trabajo. "Sería casi imposible porque habría que hacer una inversión enorme", afirmó el funcionario.
Así, la salida para el gigantesco predio fue aprovechar sus dimensiones para guardar materiales sanitarios. "Respiradores y otros elementos de Salud, desde hace unos 15 días están siendo guardados en el estadio", concluyó Chiapetta.