Presupuesto 2020

Viviendas, agua y saneamiento e infraestructura: el plan de obras de Suarez que quiere hacer con el Presupuesto

Por Redacción de SITIO ANDINO

En medio del debate por el Presupuesto 2020 y luego de haber bajado la cifra del endeudamiento que el Gobierno solicitaba para obras -pasaron de U$S 300 millones a una nueva propuesta de U$S210 millones- el gobernador, Rodolfo Suarez, salió a difundir el Plan   de Obras y Desarrollo con Equidad (PODE), que está incluido en el Presupuesto

El PODE fue desarrollado por el equipo de Planificación e Infraestructura Pública y consensuado con los 18 intendentes de la provincia. "El mismo prioriza las obras públicas necesarias, tal como lo hicimos en Capital con el Plan de Renovación Urbana", anunció el mandatario. 

De acuerdo a lo que anunció Suarez, el PODE es un plan pensado para generar empleo genuino (más de 6 mil puestos de trabajo) y que a su vez involucra a más de 1.300 pymes. "Pero, por sobre todas las cosas, es un plan sensato. Esperamos esa misma sensatez de parte de nuestros legisladores", sostuvo el Gobernador. 

El mandatario explicó que el PODE se basa en tres ejes: vivienda; agua y saneamiento; e infraestructura (vial, turística, escolar y de salud). En vivienda, prevé la construcción de alrededor de 8 mil casas distribuidas equitativamente en todos los departamentos. Las obras de agua y saneamiento implican la renovación del 70% de la red cloacal provincial, beneficiando a más de un millón de mendocinos. 

"Se intervendrán canales y reservorios de agua y se harán otros nuevos, como el acueducto ganadero de La Paz, que impacta en 140 mil hectáreas inertes", aclaró. "Este plan contempla el GIRSU, la herramienta por la cual proyectamos eliminar los vertederos a cielo abierto y generar condiciones dignas de trabajo y salubridad para quienes viven del tratamiento de los residuos", agregó Suarez. 

En cuanto a obras de infraestructura, tiene planificado la mejora y mantenimiento de edificios escolares; recuperación y mantenimiento de 1.800 km de caminos productivos y ganaderos, sumado a 250 km nuevos. Además, incluye la refuncionalización de la red hospitalaria, como por ejemplo la obra de ampliación del hospital pediátrico Dr. Humberto Notti. 

Para finalizar, el Gobernador señaló que "muchas de estas obras tienen injerencia directa e indirectamente en el turismo (como por ejemplo la Ruta 82) que es lo que nos muestra al mundo. Un mundo que destaca en Mendoza ser una provincia que ha honrado sus deudas y, por lo tanto, con mayor previsibilidad que otras provincias". 

LO QUE SE LEE AHORA
donald trump: el gobernador de san juan es el unico invitado a la asuncion

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Santa Cruz: tres personas murieron en una excursión de rafting
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.

Te Puede Interesar