La Cámara Baja provincial analiza si finalmente acompañará el pedido de endeudamiento por US$130 millones que solicitó el gobernador Alfredo Cornejo, luego de las objeciones expresadas por la oposición en la Legislatura. Desde el oficialismo sostienen que "no hay argumentos" para no avanzar con los cuatro proyectos propuestos, los cuales serían ejecutados en la próxima gestión.
El artículo 41 de la Constitución exige que, para autorizarse tomas de créditos, las leyes que incluyan esta característica deberán ser aprobadas con el acompañamiento de los dos tercios de cada cámara. En Diputados (cuerpo legislativo en donde se comienzan a debatir las iniciativas que tienen asignaciones de dinero específicas), Cambia Mendoza necesitaría de siete votos ajenos.
Este martes comenzó la discusión de la iniciativa en Diputados y el justicialismo pidió tiempo para seguir evaluando hacia el interior de los bloques el tema. Ante esto, el presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Jorge López (UCR), criticó la postura del PJ.
Jorge López y César Biffi.
"No encontramos en la oposición el eco que nos gustaría recibir. Se aducen muchos problemas, algunos de coordinación política entre ellos. Sabemos que estamos saliendo de un proceso electoral y hay distintas expectativas por parte de la oposición, pero hay que poner por delante los intereses de la provincia", manifestó el legislador.
Así, aseguró que "son obras de desarrollo de la provincia y están distribuidas en distintos puntos del territorio". López esgrimió que el financiamiento es "muy beneficioso", con bajo interés y buenas condiciones de amortización del crédito. "La tasa es de cerca del 5% anual, con cinco años de plazo de gracia. De no ser a través de esta herramienta, sería muy complicado financiar estas obras. Esperamos que las mezquindades políticas se dejen de lado", expresó.
Por su parte, el jefe de la bancada radical, César Biffi, aseguró que insistirán con el pedido de crédito. "No hay argumentos sólidos para no autorizarlo", consignó, y descartó que el momento en que se envió la ley a la Legislatura (en medio de la campaña electoral) fuera un inconveniente. "El gobierno sigue hasta el 10 de diciembre y son obras absolutamente necesarias para los mendocinos", subrayó.
"A veces hay buena voluntad y a veces se pierde la brújula", agregó el diputado en relación a las posiciones tomadas por el peronismo local.