Consumo en Estados Unidos

La guerra comercial de Trump con China la pagarán caro los consumidores

Por Sección Internacionales

Si Estados Unidos impone aranceles sobre otros bienes chinos con un valor de 300.000 millones de dólares, eso le costaría a los consumidores locales unos 12.200 millones de dólares más en vestuario, calzado, juguetes y artículos para el hogar cada año, dijo el viernes la Federación Nacional de Minoristas.

Los aranceles resultarían en que los consumidores paguen 4.400 millones de dólares más en vestuario, 2.500 millones de dólares en calzado, 3.700 millones de dólares en juguetes y 1.600 millones de dólares en artículos para el hogar, dijo el grupo minorista, basándose en un estudio que encargó.

"Sería imposible que todos los participantes del mercado en nuestra industria se cambien simultáneamente a proveedores de otros países. La capacidad no existe", dijo en un comunicado el vicepresidente senior de relaciones el con gobierno de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por su sigla en inglés), David French.

"En el corto plazo, los minoristas se verán obligados a seguir usando proveedores chinos y traspasar los mayores costos a sus consumidores", agregó.

Muchos minoristas, incluidos J.C. Penney Co y Macy's Inc, se han opuesto a los nuevos aranceles a los bienes chinos y han advertido de mayores precios para los consumidores locales.

En tanto, la Asociación de la Industria de la Moda de Estados Unidos (USFIA, por su sigla en inglés), que representa a marcas, minoristas, importadores y mayoristas con sede en el país, estimó que los aranceles adicionales sobre el vestuario y los textiles costarían a los consumidores locales unos 4.900 millones de dólares al año.

"Podemos estimar de manera conservadora un aumento de los precios minoristas de los productos que aún se hacen en China (...) Eso significa que una familia de cuatro personas pagaría unos 60 dólares adicionales al año sólo en vestuario", dijo la USFIA.

"El hecho sigue siendo que para muchas (marcas de moda y minoristas), China sigue siendo el principal proveedor en el mundo, sin opciones realistas de otros países que pueden reemplazar a China en el corto plazo", agregó.

El presidente Donald Trump ha amenazado con ampliar los aranceles a otros bienes importados desde China con un valor de 300.000 millones de dólares. Trmp y el presidente de China, Xi Jinping, se reunirán en el marco de la cumbre del G-20 en Japón a fines de la próxima semana para discutir temas comerciales. Fuente: DPA.de

LO QUE SE LEE AHORA
Irán lanzó un nuevo ataque de misiles contra Israel

Las Más Leídas

¿Qué pasó con Roxana Vázquez?: el verdadero motivo por el que se ausentó de la pantalla de TN
Adriana Suarez, será imputada por el brutal homicidio de su ex pareja en Guaymallén. video
Imputaron a dos de los acusados por el brutal crimen que conmocionó a Guaymallén
Día de la Bandera en Argentina: por qué se celebra hoy, 20 de junio
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana

Te Puede Interesar