local

Boxeo mendocino: las chances mundialistas y cómo está la actualidad

Por Sección Andino Sports

La actualidad del boxeo mendocino pasa por un impas y en Sitio Andino te contamos cómo transcurren los días en este deporte.

De la Asociación 

Una importante reunión se realizó en la Federación Mendocina de Box. Al encuentro asistieron dirigentes, técnicos, jueces y árbitros, en lo que se podría llegar a llamar "histórica", por la cantidad de asistentes a dicho encuentro. El mismo tuvo como motivo crear una Comisión Normalizadora, la cual luego de dos horas de conversaciones quedó conformada por los señores: Sergio Carreño, Ángel Carmona, Fabián Sosa, Juan Azcurra, Miguel Barrera, Oscar Sosa y Jorge Rabel.

Se tocaron varios temas de importancia, donde cada uno dio su punto de vista positivo y quedaron de acuerdo en la necesidad de crear esta Comisión para llegar a la conformación de un nuevo cuerpo dirigencial. La meta es darle un cambio de aire al maneja de la disciplina. Este proyecto será creado democráticamente con los votos de los clubes dedicados al boxeo en nuestra provincia. 

Esta reunión surgió luego de la determinación de la Federación argentina de Box de desafiliar a la Federación Mendocina de Box, debido a las irregularidades administrativas que colocaron a la entidad de Mitre 1771 de Capital en una situación fuera del ámbito legal. La decisión de la FAB tiene carácter temporario y con un plazo no mayor a dos meses para que se regularice la situación de la afiliada provincial.

Dos buenos triunfos

Nelson "Zurdo" Rosales se alzó con una contundente victoria en sus pagos. El púgil sureño le ganó por nocaut en el primer capítulo al cordobés Emiliano Vivas.

El combate se desarrolló en el polideportivo municipal número dos de San Rafael, dentro de la categoría supermediano.

Rosales celebra la victoria.

La definición llegó rápidamente para sorpresa de todos, cuando el reloj no marcaba el minuto de la lucha, Rosales expuso una fuerte derecha a la cabeza del rival, a quien lo había castigado varias veces en la misma zona.

En el semifondo en el polideportivo municipal, Jesús Muñoz hizo sentir el poder de sus puños y le ganó por nocaut técnico al oriundo de Villa Mercedes, Mario Moya, en el tercer asalto. El sanrafaelino impuso desde el inicio su mayor alcance y mejor línea para llegar al tercer round con una combinación que remató con una derecha al rostro de Moya, lo que obligó a su rincón a para el combate, tras el conteo del árbitro.

La chance mundialista de Chacón

El campeón argentino de los supergallos, Javier Chacón, ya se aseguró su tercera posibilidad de pelear por un título internacional. El lasherino enfrentará al invicto campeón Internacional Brandon Figueroa, enTexas, donde es oriundo, titular interino gallo de la AMB.

Va por todo.

El "Chispita", hermano del ex campeón pluma OMB y medalla de bronce olímpica Julio Pablo Chacón, ya tuvo dos intentos de los que salido derrotado: ante al panameño Anselmo Moreno, con quien perdió por puntos, por el cinturón AMB gallos y frente ante el inglés Jamie McDonnell, cayendo por nocaut técnico, también dentro del ámbito de la AMB gallo.

Esta nueva chance le llega a Javier tras ganar el torneo Súper 8 de la categoría gallo, organizado por Sampson Boxing, con los mejores de la división a nivel país.

El record del mendocino es de 29 victorias (9 kos), 4 derrotas y 1 empate.

En tanto el zurdo invicto estadounidense de 22 años, registra19 victorias con 14 nocauts y es un tipo peleador que sustenta su victorias en una constante ofensiva pero muy limitado defensivamente.

Fuente: Boxeo Mendocino.



LO QUE SE LEE AHORA
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate

Las Más Leídas

Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Franco Colapinto busca su lugar.
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Se espera viento Zonda este viernes
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?

Te Puede Interesar