Hidrocarburos

Con el gas de Vaca Muerta, Argentina ahorra U$S3.600 millones en importaciones

Por Sección Economía

El presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, estimó hoy que la Argentina ahorrará este año unos US$ 3.600 millones en importaciones de gas y combustibles líquidos que pudo ser reemplazado por la producción creciente del no convencional de Vaca Muerta.

Al participar esta tarde del precoloquio "Experiencia IDEA Vaca Muerta", el titular de la petrolera del grupo Techint consideró que "el gran desafío en la formación de no convencional es bajar el costo de desarrollo, para lo cual la industria está haciendo progresos junto a toda la cadena de valor".

"El desafío de corto plazo es no perder la capacidad de poner gas nuevo de Vaca Muerta en el mercado, algo que es una realidad y que ya produjo sus beneficios", afirmó Ormachea.

En ese sentido, el ejecutivo explicó que "si no existiera gas nuevo, Argentina tendría que importar combustibles por US$ 3.600 millones en 2019".

"Si no existiera Vaca Muerta -continuó- el costo de la energía para el resto del país sería US$ 1.700 millones más caro, lo que permite afirmar que estamos ante una realidad absoluta y ya no una promesa".

Al igual que su par de YPF, Miguel Gutiérrez, Ormaechea consideró que la capacidad de acceder a nuevos mercados para el desarrollo masivo de la industria del gas "claramente es exportando gas licuado al mundo y no hay razones para no lograrlo".

"Hay una oportunidad enorme de las operadoras de cooperar en que esa cadena se haga más eficiente por la incorporación de tecnología, por capitalización para poder dar un servicio que nos permita ser más competitvos", sentenció el directivo de Tecpetrol.

Finalmente, Ormachea entendió que más allá de los condicionamientos de la macroeconomía "el riesgo país no impide hacer las cosas que ya se hicieron", en referencia a la experiencia que Tecpetrol llevó adelante en el área de Fortín de Piedra, que en un año llevó su producción diaria de gas de cero a 14 millones metros cúbicos, con una inversión de US$ 2.000 millones. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo de 2025

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Cuál es la situación del acusado de matar a su ex pareja e hijo en Ciudad.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar