Hidrocarburos

ExxonMobil invertirá U$S2.000 millones en Vaca Muerta

Por Sección Economía

El gobierno neuquino y representantes de la petrolera ExxonMobil anunciaron hoy el pase a desarrollo masivo de su área concesionada en Vaca Muerta, donde llevará adelante una primera fase de 90 pozos en los próximos 5 años.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó esta mañana en una conferencia de prensa que "esta es la fase número uno del desarrollo por la concesión de 35 años que tiene Exxon", e indicó que se trata de una inversión de US$ 2.000 millones.

Anticipó además que "la producción estimada para fines de 2022 es de 50.000 barriles diarios de petróleo en el área Bajo del Choique-La Invernada".

Gutiérrez agregó que la empresa va a llevar adelante la construcción de un oleoducto de 55 kilómetros para conectar, transportar y comercializar su propia producción de petróleo al ducto de la compañía Oldelval.

"Quiero destacar la contribución al desarrollo de la energía del país que está llevando adelante Exxon", sostuvo el mandatario neuquino.

A su turno, el vicepresidente senior de No Convencionales de ExxonMobil, Staale Gjervik, resaltó "las reformas implementadas por los gobiernos federal y provincial respectivamente".

Según el empresario estadounidense, esas reformas "han sido de importancia significativa para permitir que el desarrollo de Vaca Muerta se convierta en uno de los principales recursos energéticos del país".

La compañía petrolera comenzó el programa piloto de exploración en Vaca Muerta en agosto de 2016, y desde 2017 cuenta con una instalación de producción, un gasoducto y una terminal de petróleo operativas. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Irrigación explicó porqué las mineras deben pagar un cánon anual que puede superar los $50 millones.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Te Puede Interesar