Indicadores

En 2018 la cantidad de accidentes laborales bajó 7,4% anual

Por Sección Economía

La cantidad de accidentes laborales registró en 2018 un retroceso de 7,4% respecto del año anterior, mientras que desde la puesta en marcha del sistema en 1996 la caída acumulada fue de 39%, según un informe elaborado por la Unión de Administradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

En relación con los accidentes fatales, en 2018 se observó una baja aún mayor, con una merma de 10,9% entre un año y otro, y una caída de 71% en el cotejo con 2016.

"En 2018 se consolidó la baja en la siniestralidad", dijo hoy a Télam una fuente de la UART, quien no obstante remarcó la necesidad de que se conformen los cuerpos médicos forenses fijados en la ley reformada hace tres años, con el objetivo de "evitar fraudes periciales y sobrecostos en el proceso judicial".

"La reforma de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (Ley 27.348) nació de la coincidencia entre el Gobierno, los sindicatos, las empresas y los legisladores de que el sistema en Argentina estaba en emergencia como consecuencia de una litigiosidad alarmante que mermaba su competitividad haciéndolo inviable", recordó la misma fuente.

En 2018, en base a un informe elaborado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), la litigiosidad laboral cayó 39,6% interanual" y que en las provincias que adhirieron a la Ley 27.348 se verificó "una tendencia sostenida en la reducción de la cantidad de juicios iniciados".

La Ciudad de Buenos Aires, junto con Córdoba, provincia de Buenos Aires y Mendoza fueron las distritos que consiguieron los índices más destacados.

La Ciudad de Buenos Aires fue la mostró el mayor descenso en la cantidad de juicios iniciados entre octubre y diciembre de 2018, con un total de 3.439, mientras que en el mismo periodo de 2017 se contabilizaron 9.566, lo cual significó una baja de 63.2%.

La litigiosidad se redujo también en este período en las provincias de Buenos Aires (-60.9%), Mendoza (-59.3%) y Córdoba (-33.5%).

En cambio, en Santa Fe -provincia que no adhirió a la nueva ley- la litigiosidad siguió en alza, pues en el período que va de octubre a diciembre de 2018 se iniciaron 4.159 juicios, mientras que en 2017 se habían registrado 3.483, con un aumento de 19,4%. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 17 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2367 del domingo 16 de marzo
¿Cuántos dólares puede depositar un monotributista en su cuenta bancaria?
Siniestro vial: una mujer perdió la vida tras un trágico vuelco en Guaymallén. 
El Xeneize impuso su fútbol.
Falleció Oscar Sat, conocido ex diputado y dirigente justicialista de San Rafael

Te Puede Interesar