La fórmula de precandidatos a gobernador y vicegobernadora por el frente Elegí, Alejandro Bermejo y Cristina Da Dalt, encabezaron este martes un encuentro en el Auditorio Ángel Bustelo a días del cierre de campaña para las PASO del 9 de junio.
La fórmula de precandidatos a gobernador y vicegobernadora por el frente Elegí, Alejandro Bermejo y Cristina Da Dalt, encabezaron este martes un encuentro en el Auditorio Ángel Bustelo a días del cierre de campaña para las PASO del 9 de junio.
Cristina Da Dalt compalera de fórmula de Alejandro Bermejo
Bajo el nombre de "Encuentro para la Mendoza que elegimos", los referentes de la lista Sumar que competirá en el espacio peronista debatieron con con dirigentes y militantes las propuestas en materia de educación, producción y empleo.
Muchas figuras del Partido Justicialista se hicieron presentes, como Guillermo Carmona, presidente del PJ y pre candidato a Intendente de la ciudad de Mendoza, Omar Felix, legislador nacional, el intendente de San Martín, Jorge Giménez entre otros legisladores y legisladoras.
Tras un emotivo video donde se mostraba al "Pulga" en su versión más barrial, con anécdotas e imágenes de su infancia, de su gestión y de su contacto con vecinos y vecinas de Maipú, Alejandro Bermejo le hablo a la militancia.
Junto a Cristina Da Dalt su compañera de fórmula se refirieron a los tres ejes del encuentro: educación, producción y empleo.
"Hemos recorrido todos los departamentos, hemos notado desesperanza, destrato, la gente te dice que no llega a fin de mes. Queremos respetar a la política, al docente, a la gente", sostuvo Da Dalt.
Por su parte, Bermejo dijo: "Estamos convencidos de que vamos a gobernar esta provincia. De este equipo que nos acompaña, tenemos las ideas claras de lo que queremos. A la gente se le ha caído la sonrisa de la cara, tiene miedo y eso hay que revertirlo porque es nuestra obligación.
"Nos vamos a hacer cargo de defender a cada mendocino y mendocina, somos nosotros dos y cada uno de ustedes y lo vamos a dar todo para estar cerca de los que menos tienen", precisó un eufórico pre candidato a gobernador quien afirmó que "el 10 de diciembre vamos a volver".
Lourdes, integrante de una asociación de una asociación florícola, fue una de las personas que subió al escenario a contar su historia y manifestarle su agradecimiento a Bermejo por la gestión departamental que realiza, además de hablar sobre la difícil situaciónpor la que atraviesa el sector: "Alejandro está cerca de los pequeños productores, nosotros somos del este de Maipú y seguimos produciendo gracias a este intendente que visibilizó nuestra producción que es la segunda a nivel nacional después de Buenos Aires".
"Pudimos seguir creciendo gracias a vos, fue muy castigado el sector porque gracias a este gobierno henos dejado de comprar carne, leche, pan, entonces vender un atado de flores se nos hace muy difícil", dijo.
A modo de síntesis del encuentro, y convencido del acompañamiento de la gente, Bermejo tomó el micrófono, se puso de pie y le habló a todas las personas que se encontraban en el auditorio:
"Este gobernador (por Alfredo Cornejo) que es oportunista y desdobla porque no lo quiere (a Macri), pero después se reúne porque lo quiere, parece una mujer celosa que es caprichosa y está enojada", chicaneó.
Siguiendo con sus críticas a Cornejo, aseguró que "ha castigado a las pymes, se están fundiendo, en eso queremos dar vuelta la página. Vamos a pasar de este viejo modelo triangular entre Estado, trabajadores y empresarios a uno pentagonal con Estado, trabajadores, empresarios, ámbito académico además de ciencia y tecnología".
"A nosotros nos van a encontrar al lado de la gente este es nuestro compromiso, que no nos vengan a asustar ni a correr, vamos a descentralizar la Casa de Gobierno y llevarlaa a todos los oasis, al este, al sur a todos lados".
Con respecto a las propuestas en educación, el intendente maipucino aseguró que "cuando lleguemos vamos a ir con la Ley Federal de Educación, vamos a priorizar las modalidades, vamos revitsar el ítem aula y el ítem zona, y derogar las medidas que atacan a la educación como el decreto 530".
"Vamos a trabajar por la salud de la primera infancia y que los chicos no se vayan a dormir con la panza vacía, que coman en su casa, no en merenderos. Vamos a recuperar el Ministerio de Desarrollo, que dejan a los comedores sin una copa de leche. Eso no es culpa del niño ni de la familia, sino del Estado", sostuvo.
Otro de los ejes sobre los que habló fue sobre la sensibilidad social que el peronismo siempre le ha cuestionado al oficialismo: "Vamos a trabajar en un Estado presente e inteligente, vamos a tener un gobierno austero, transparente, participativo con consenso humanizador, que este gobierno dejó de lado, a cada uno y a sus actividades".
"Vamos a pelear y a defender a todos los mendocinos y mendocinas, vamos a poner a Mendoza de pie, donde tiene que estar", enfatizó luego de agradecer a quienes acompañan, a pre candidatos y precandidatas y a toda la militancia.
Al grito de vamos a volver, vamos a volver, y con mucho papel picado, Bermejo saludó, se abrazó y se tiene fe para no sólo para las PASO, sino para las elecciones generales.