Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
|
Desde hace más de una año el Espacio Contemporáneo de Arte propone en cada muestra, el abordaje artístico de la construcción de la identidad y la diversidad de géneros.
"Revolution Love", exposición de las artistas Érica Baldo y Marianella Sánchez |
En diálogo con SITIO ANDINO, la directora del Eca, Graciela Distéfano comentó sobre la muestra: Esto es una celebración. En realidad estamos celebrando la diversidad. La diversidad del amor. Esta muestra habla sobre el amor y todas sus diversas manifestaciones más allá de las telenovelas y los modelos machistas puestos desde otras épocas. Este es un momento importante. Es un paso adelante y cada paso hay que afirmarlo.
En este mismo sentido expresó: Somos todos diversos y todos creemos que todavía tenemos un molde. Que tenemos que ser altos rubios y de ojos celestes, y hay muchas diversidades. Esta vez le tocó a la de género, pero seguimos batallando por todas las diversidades, concluyó.
|
La exposición es una muestra a romper estructuras, a tolerarnos en la diferencia.
El texto de curación reza: A riesgo de ser y verse diferente de la imagen que reflejan en el espejo soñado por los padres de una sociedad en la que las niñas-madres y los chicos-futboleros llenan las plazas, y donde las señoras suspiran satisfechas porque todo está en orden, irrumpe irreverente la diversidad de géneros como una cachetada a la imposición de los moldes y de las posiciones. Irrumpe, decíamos, desde la invisibilidad a la visibilidad, del silencio impuesto a las palabras nuevas...
Las muestras
Sala Bicentenario: Delicadeza Visible/Fuerza Invisible - Instalación de Isabel Barbuza (Argentina-EEUU).
Sala de las Palomas: Otras Identidades/Otras Colecciones. Diálogos desde la Periferia Instalación por Ricardo Villarroel (Chile).
"Delizadeza visible, fuerza invisible" (Isabel Barbuza) |
Desde la organización se advierte que tanto por el contenido conceptual, como de las imágenes que conforman se sugiere que la asistencia de menores sea bajo estricta responsabilidad de los mayores a su cargo.