SEGUNDA JORNADA

Marinelli solicitó que se apliquen en Mendoza las mismas tarifas de la Patagonia

A través de una videoconferencia, el funcionario local participó de la audiencia pública por el aumento de la tarifa del gas.

Por Sección Política

"Solicitamos que se aplique a todos los usuarios residenciales de Mendoza las mismas tarifas y el programa de adecuación más gradual y la eliminación de subsidios recién en el 2022, que han sido propuestos para la Patagonia", señaló el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Sergio Marinelli, en la audiencia pública por el aumento de la tarifa del gas.

El funcionario, también pidió " que los planes de inversión incluyan las obras de transporte y distribución necesarias para los departamentos del Este, General Alvear, Guaymallén y San Rafael, que ya están con restricciones totales para poder llegar al servicio, y que están incluso frente a redes existentes".

El funcionario desde el Centro de Congresos y Exposiciones participó por medio de videoconferencia. Foto: Cristian Lozano

En su exposición, Marinelli, explicó las temperaturas y cómo son los inviernos en la provincia, citando al Servicio Meteorológico Nacional, y a especialistas en el tema.

"Las temperaturas mínimas medias anuales en Mendoza, en el centro y sur en áreas habitadas, son similares a las de La Pampa, Río Negro y Norte de Neuquén. Naturalmente estas características resultan preponderante durante el invierno, en el mes de julio especialmente", comentó Marinelli.

"Sin embargo, suelen aplicarse tarifas diferenciales y subsidiadas para ciudadanos residenciales de provincias patagónicas, departamento de Malargüe y la Puna, dejando al resto de los usuarios residenciales de Mendoza en una situación de inequidad", añadió.

Todo ello, y las intervenciones que ha tenido la Justicia sobre el tema, fueron mencionados por el secretario de Servicios Públicos para fundamentar su pedido, al cual agregó: "También solicitamos que se analicen modelos de eficiencia que permitan redefinir los umbrales de consumo que determinan las categorías del servicio residencial de acuerdo con los escenarios térmicos prevalentes en el país".

Antes de comenzar con su exposición, Marinelli criticó la política energética que llevó adelante la gestión kirchnerista. "Compartimos el diagnóstico del Gobierno Nacional respecto de las gravísimas consecuencias que ha tenido la política energética implementada en los últimos años".


Te Puede Interesar