El Poder Judicial de Mendoza dio a conocer hoy las declaraciones juradas de sus 1.714 empleados. Sin embargo, las más esperadas y revisadas son las de los funcionarios que dirigen la Justicia provincial: ministros de la Suprema Corte, fiscales especiales y jueces. En el listado aparecen desde obras de arte hasta lanchas, armas y motos antiguas.
A diferencia de las declaraciones juradas presentadas por los integrantes del Poder Ejecutivo durante la gestión corriente y la anterior, los funcionarios judiciales no debieron informar el valor de sus inmuebles o vehículos, sólo nombrarlos. Sin embargo, lo que sí tenían que aclarar es cómo consiguieron en dinero para adquirirlos.
Para describir el panorama de los bienes que poseen los máximos exponentes del Poder Judicial desde Sitio Andino elegidos a 15 funcionarios de alto rango: los 7 ministros de la Suprema Corte, el procurador, los 3 fiscales de Delitos Complejos y 3 jueces de cámaras del crimen.
Entre los bienes aparecen casas y autos, como es de esperar, pero también algunas particularidades que iremos descubriendo en el transcurso de la nota. Por ejemplo un ministro de la Suprema Corte es fanático de las obras de arte y declaró 8 de ellas, mientras que un fiscal de delitos completos presenta devoción por las motos, en especial las antiguas. En tanto, un juez declaró hasta su nootbook y su Ipod.
Pedro Llorente (presidente de la Suprema Corte)
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza tiene a su nombre 4 inmuebles, siendo el miembro del tribunal con mayor cantidad de propiedades.
Lo extraño es que dos de los domicilios de Llorente tienen más metros cubiertos que metros totales. El ministro tiene una casa en San Rafael de 225 metros totales y 245 cubiertos, mientras que el otro inmueble es un departamento en el mismo departamento en un terreno de 296 metros, pero con 303 cubiertos.
El resto de los inmuebles son una casa en San Rafael de 450 metros, 330 cubiertos, y un departamento de 98 metros en Capital Federal. Este último inmueble, según declaró, se encuentra alquilado.
El titular del máximo tribunal es austero a la hora de transportarse por tierra: tiene un Renault Clio Mio Modelo2014, valuado en menos de $150.000 en el mercado, del cual es propietario sólo del 50%.
El dato que resalta de la declaración jurada de Llorente es que tiene 2 embarcaciones: una lancha Marine 115 modelo 1978 y otra marca Mercory modelo 2009.
Mario Adaro(ministro de la Suprema Corte)
Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte, es el único de los 15 funcionarios que declaró cuánto gana por su trabajo: $92.543 mensuales. De ese monto puede desprenderse que por lo menos el resto de los jueces del máximo tribunal ganan más, ya que es el más joven de todos y, por lógica, quien tiene menos antigüedad.
En cuanto a su patrimonio Adaro declaró una casa en San Martín en un terreno de 695 metros cuadrados (156 cubiertos), pero dijo tenerla alquilada, por lo que no vive en ella. Por lo tanto el funcionario alquila una vivienda, vive en una prestada o bien el inmueble está a nombre de su esposa.
El listado de obras de arte que declaró tener Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia.
Este funcionario tiene 2 vehículos a su disposición: una camioneta Hyundai Santa Fe modelo 2009 y un auto Peugeot 308 modelo 2010.
Sin embargo lo que más llama la atención de todos es que Adaro declaró 8 obras de arte como parte de su patrimonio. No se aclara el valor de cada una, pero se supone que son de alto precio para ser incluidas en el registro de bienes.
Pérez Hualde(ministro de la Suprema Corte)
Alejandro Pérez Hualde sólo tiene en su patrimonio una casa, pero no cualquier casa. Su vivienda, ubicada en Luján de Cuyo, es de 1.300 metros totales (400 cubiertos). Este ministro de la Suprema Corte asegura que se la compró con un crédito hipotecario.
En tanto, Pérez Hualde también tiene un vehículo Citroën C4 modelo 2014 que se compró con su salario de magistrado.
Julio Gómez (ministro de la Suprema Corte)
El juez de la Suprema Corte Julio Gómez, el más reciente en incorporarse al máximo tribunal de Justicia, tiene una casa en Maipú en un terreno de 325 metros cuadrados (185 cubiertos). Este funcionario también posee un departamento en el centro de 105 metros cuadrados, donde vive actualmente.
En cuanto a su vehículo, tiene una camionera Renault Duster modelo 2015.
Omar Palermo(ministro de la Suprema Corte)
Omar Palermo es uno de los jueces que más se esmeró por explicar cómo adquirió los bienes que posee. En primer lugar tiene una casa en Guaymallén en un terreno de 800 metros cuadrados (400 cubiertos). Sólo tiene el 50% de la propiedad.
En tanto Palermo se moviliza en un Peugeot 4008 modelo 2013. Explicó que lo compro entregando un vehículo de $200 más un préstamo personal que aún sigue pagando.
Jorge Nanclares(ministro de la Suprema Corte)
La declaración jurada del ministro de la Suprema Corte Jorge Nanclares presenta la particularidad de que es el único que la completó a mano. Más allá de eso, el funcionario declaró 2 casas y 2 autos, siempre con el 50% de propiedad sobre esos bienes.
Nanclares tiene una casa en Las Heras en un terreno de 120 metros, con 94 metros cubiertos. El otro domicilio está en Tunuyán en un terreno de 2200 metros, con 140 cubiertos.
En tanto el magistrado se desplaza en un Volkswagen Vento 2008 y en un Volkswagen Surán 2011.
Herman Salvini(ministro de la Suprema Corte)
En juez de la Suprema Corte Herman Salvini, quien está próximo a jubilarse y dejar su cargo, tiene una casa en Luján de Cuyo en un terreno de 2655 metros cuadrados (148 cubiertos). Aclara en su declaración jurada que la casa quinta está en zona rural de ese municipio.
En tanto Salvini se desplaza a bordo de un Volkswagen Vento del año 2008, del cual tiene el 100% de titularidad.
Alejandro Gullé (procurador)
El flamante Procurador de la Corte presentó su declaración jurada cuando todavía no llegaba al cargo. Sin embargo aclararon que no ha adquirido nuevos bienes desde ese momento hasta hoy.
Gullé tiene tres casas: una en Las Heras de 450 metros totales y 300 cubiertos, otra en Guaymallén de 100 metros totales y 60 cubiertos y la última es en Godoy Cruz, pero sólo tiene la titularidad del 21%, ya que es parte de una herencia.
El procurador no declaró auto ni otros bienes.
Claudia Ríos (fiscal de Delitos Complejos)
La fiscal de Delitos Complejos Claudia Ríos no tiene casa, o por lo menos no declaró ninguna en su informe de bienes.
En cuanto a su vehículo, maneja una camioneta Ford Ecosport modelo 2014.
Juan Manuel Bancalari(fiscal de Delitos Complejos)
Este fiscal de Delitos Complejos, quien por estos días afronta un proceso de Jury, tiene una Casa en Capital de 129 metros totales y 80 cubiertos.
En tanto se desplaza en un Citroën C4 Lounge 2013.
Aclara también en su Declaración Jurada que el domicilio fue comprado con un préstamo hipotecario y el vehículo está prendado.
Santiago Garay(fiscal de Delitos Complejos)
El último fiscal de Delitos Complejos tiene el 50% de una casa en Luján de Cuyo de 1.400 metros totales y 250 cubiertos. También cuenta con un departamento de 54 metros en Las Heras, del cual también figura la mitad a su nombre.
En cuanto a los vehículos, Garay se mueve en una camioneta Mitsubishi l200 modelo 2009 y un Chevrolet Spin 2013. De ambos es dueño del 50%.
No obstante, lo que más llama la atención de la Declaración de Garay es su confesa pasión por las motos, sobre todo las viejas. Tiene una moto Norton M18 1947 (Una reliquia para los conocidos) y otra Bmw R60 modelo 1971, de la cual es propietario del 50% de titularidad. También cuenta con una más nueva, pero igual de buscada: una moto Bmw GS modelo 2007.
Rafael Escot (juez de la Quinta Cámara del Crimen)
El juez Rafael Escot ha sido tapa de los diarios durante los últimos años, pero no precisamente por sus fallos judiciales. Desde una queja formal para no aportar a la Osep hasta fotos cazando animales y pasando por denuncias de violencia de género, Escot es uno de los magistrados más nombrados de la provincia.
En cuanto a su patrimonio tiene una casa en Luján de Cuyo de 700 metros totales y 250 metros cuadrados.
Se maneja en su Peugeot 207 modelo 2013 o bien en su Toyota Hilux modelo 2015.
Lo curioso de su Declaración Jurada es que declaró tener armas varias en su poder (lo cual confirma su pasión por la caza), pero no brindo mayores detalles, ya que en el apartado donde se pide una explicación colocó "Declararas en el Renar" (Registro Nacional de Armas).
José Valerio (juez de la Segunda Cámara del Crimen)
Este magistrado declaró una casa en Luján de Cuyo de 1943 metros totales y 299 cubiertos, aunque sólo es titular del 50% del domicilio.
En tanto, Valerio maneja un auto Ford Focus Modelo 2013.
Roberto Uliarte (juez de la Segunda Cámara del Crimen)
El juez Uliarte, quien en los últimos años fue acusado de vínculos con la última dictadura militar y se pidió su destitución como catedrático de la UNCuyo, tiene un departamento en Capital de 65 metros, pero lo alquila.
Se desplaza en una camioneta Kia Sorento 2014.
Lo extraño del caso es que se puso minucioso a la hora de declarar sus bienes y no quiso dejar nada al azar: declaró hasta una Computadora de escritorio, una Notebook y un Ipad.
Gabriela Urciuolo (séptima Cámara del Crimen)
Finalmente, la jueza Gabriela Urciuolo es la única que declaró viviendas en otra provincia, aunque aclara que las adquirió por herencia o donaciones.
Tiene una casa en Las Heras de 600 metros totales, 195 cubiertos y un departamento en Capital de 143 metros totales, 100 cubiertos. De este inmueble sólo tiene el 25% de titularidad y lo adquirió por una herencia.
En tanto, Urciuolo tiene 3 propiedades en la provincia de Santa Fe: un departamento de 43 metros totales (50% de titularidad, herencia), otro departamento de 45 metros totales (también 50% y herencia) y un local comercial de 840 metros (sólo es titular del 10% y lo adquirió por una donación).
Para concluir esta magistrada declaró andar en un Volkswagen Crossfox del año 2014.