Aeropuerto en la terminal: decepción entre comerciantes, taxistas y remiseros

Durante la tarde partieron 3 colectivos rumbo a las estaciones aéreas alternativas, pero ninguno tuvo más de 15 pasajeros.

Por Leandro Abraham

La terminal Del Sol, desde hoy y por los próximos 3 meses, transformó un sector de su edificio en el aeropuerto mendocino (que permanecerá cerrado), ya que desde ahí partirán y llegarán los colectivos que trasladan a los pasajeros hacia y desde las estaciones aéreas alternativas (San Juan, San Luis y San Rafael). Sin embargo, por el momento la fuerte expectativa generada en los comerciantes que viven del tránsito terrestre, así como en los taxistas y remiseros, no ha sido colmada por la cantidad de pasajeros que se transportaron.

Los primeros colectivos que partieron de las dársenas 1 a la 5 de la terminal de ómnibus lo hicieron con aproximadamente 50% de ocupación. Sin embargo con el correr de las horas cada vez menos pasajeros llegaron hasta el lugar para pedir su boleto rumbo a los aeropuertos alternativos. Cerca del mediodía un micro salió con sólo un pasajero y a la tarde ninguno superó las 15 personas transportadas, además de tener un importante retraso.

La sala de espera de la terminal aguarda por los visitantes, pero durante toda la tarde estuvo prácticamente desierta. 

Por ejemplo, los colectivos provenientes de San Rafael y San Luis, ambos con horario de llegada a la terminal pactada para las 18:05, recién arribaron pasadas las 18:40 y con sólo 7 y 9 pasajeros, respectivamente. En tanto la sala de espera improvisada en el primer piso de la terminal lució prácticamente vacía durante toda la tarde y la siesta de este miércoles.

Los 2 operarios que esperaban el arribo de los colectivos comentaron a Sitio Andino que, en el primer día del sistema elegido para remplazar al aeropuerto, el movimiento fue "muy tranquilo". "La gente llega sobre la hora y se va al poco tiempo de arribar en el colectivo. El sistema está funcionando bien, aunque tal vez sobran micros", resaltaron.

Entre la dársena 1 y la 5 estacionan los colectivos que van o vienen a los aeropuertos alternativos. Poco movimiento durante la tarde. 

A la hora de arriesgar una hipótesis que justifique la ausencia de pasajeros, los operarios indicaron: "Probablemente es por las demoras. Se pide estar en la terminal 5 horas antes de que salga el avión para que no haya problemas, pero si a esas 5 horas se le suman 2 de viaje entonces se tarda 7 en llegar a Buenos Aires, cuando en auto se puede realizar el trayecto en 10 y más barato".

Por su parte quienes si se mostraron decepcionados fueron los comerciantes de la terminal y los transportistas de taxis y remises. Es que muchos habían reforzado la atención a la espera de un aumento significativo en el tránsito de la terminal, pero eso no pasó por el momento. "Tuvimos la misma cantidad de ventas que ayer, antes de ayer o cualquier otro día de semana. La única particularidad es que a primera hora, cerca de las 5 de la mañana, hubo mucho movimiento, pero poco consumo", indicaron desde un conocido bar ubicado a metros del sitio donde parten y llegan los colectivos del aeropuerto.

El aeropuerto está cerrado, pero el Gobierno puso colectivos gratis para desplazarse hacia las estaciones aéreas alternativas. 

Por su parte de los taxistas que se ubican en la salida norte de la terminal tampoco notaron un aumento significativo en la cantidad de viajes. "Pensábamos que aumentaría por lo menos al doble la cantidad de pasajeros, esa era la cuenta que sacábamos, pero no llegó ni a un 10% de aumento en el primer día. No hemos realizado ningún viaje completo a San Juan ni ningún otro destino", indicó uno de los profesionales del volante en la fila de taxis frente a la estación de servicio ACA.

En tanto, en el lugar destinado para que se ubiquen los remises no había ninguno, pero aclararon que no es porque todos estén llevando pasajeros del aeropuerto. "En la mañana creo que no hicieron ni un viaje, por eso decidieron volver a la empresa. No les está yendo bien", no contó el efectivo de seguridad que custodiaba el lugar.

Cabe resaltar la importante presencia de policías en la zona donde llegarán o partirán los pasajeros aéreos. En la pista de estacionamiento había 2 efectivos constantemente, mientras que otros 5 vigilaban los alrededores.

LO QUE SE LEE AHORA
Luis Sacarina Pereyra y Juan Carlos Juanchi Cabrera.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar