Pedido de justicia

Caso Paula Toledo: familiares pidieron que se realice un nuevo juicio

La joven de 19 años fue violada y asesinada en 2003 en San Rafael. Hubo dos juicios pero sin condenados. La familia pidió otro debate.

Por Sección Judiciales

Paula Toledo tenía 19 años cuando fue violada y asesinada en el 2003 en San Rafael. Por el hecho hubo dos juicios pero los acusados resultaron absueltos por falta de pruebas, las cuales no fueron preservadas debidamente durante la etapa de instrucción, explicaron los familiares de la víctima. Su madre, junto con otros parientes y un grupo de amigos viajaron este miércoles hasta el Poder Judicial de Capital para manifestarse frente a Tribunales y pedir que se fije una fecha para un nuevo debate porque le pidieron a la Suprema Corte la nulidad de los anteriores. En tanto, fuentes judiciales explicaron que la Sala Penal de la Corte la próxima semana evaluará las pruebas para definir si se realiza otro juicio. 

El caso se descubrió el 31 de octubre de 2003 cuando el cuerpo de Paula Toledo fue hallado en un descampado ubicado en el barrio El Sosneado en el Sur provincial. El homicidio, de gran relevancia social, llegó a dos juicios en 2006 y 2011 donde el resultado fue el mismo: los acusados terminaron absueltos. 

La chica fue hallada muerta en el barrio El Sosneado. 

La víctima tenía lesiones compatibles con quemaduras de cigarrillos y había sido abusada sexualmente en una casa de calle Los Filtros y Jacarandá. Sin embargo, las pruebas que recolectaron en la escena no fueron preservadas e, incluso, los familiares detallaron a Sitio Andino que "primero al cuerpo lo lavaron y después la ropa que habían secuestrado la donaron". 

Nuri Ribotta, la madre de Paula, llegó a los tribunales acompañada de su familia cerca de las 11. Con carteles con la foto de la chica ingresaron para hablar con las autoridades. El pedido era claro: "Queremos que se apuren los plazos y nos den una nueva fecha para el debate. Mi abogado presentó un pedido a la Corte y anularon el juicio del 2011 y todavía no sabemos nada", expresó Ribotta. Y agregó: "Ahora queremos que nos den una nueva fecha para que no se terminen los plazos". 

Sin embargo, fuentes judiciales indicaron a este diario que la Corte aún no se expidió respecto a ese pedido de nulidad y que lo realizará el 18 de agosto. Allí, los miembros de la Sala Penal, Mario Adaro, Omar Palermo y Julio Gómez, debatirán si la sentencia queda firme o si se va a realizar un nuevo juicio oral con los . Esa resolución, confirmaron, se conocerá el 12 de setiembre. 

Por otro lado, Nuri Ribotta y la gente que llegó a tribunales, fueron atendidos en el segundo piso por un representante de los Derechos Humanos.  

La madre de la chica, de lentes, fue atendida por un representante de Derechos Humanos. 

Tras el crimen de Paula, fueron imputados Andrés Maravilla, Alejandro Echegaray, Víctor Echegaray e Iván Gauna. Sólo Maravilla era mayor al momento del hecho y todos fueron sobreseídos por el beneficio de la duda por la Primera Cámara del Crimen en mayo del 2006. Un quinto implicado, Marcos Graín, permaneció prófugo hasta setiembre de 2009, cuando fue detenido en Misiones. 

Las Más Leídas

Sofía, reina departamental de la Vendimia de San Rafael 2025 video
San Rafael vivió su Vendimia 2025 video
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos
Imagen ilustrativa
Preocupante: investigan si una paciente fue violada en el Hospital Central

Te Puede Interesar