Pérez aseguró que "el primer tema del Gobierno tiene que ser el empleo"
El gobernador participó esta mañana de una jornada de trabajo con representantes de todos los municipios de la provincia, e indicó que la agenda política de este semestre y del próximo año estará enfocada en la ruralidad.
Esta mañana el gobernador Francisco Pérez participó junto al ministro de Gobierno, Rodolfo Lafalla, de una jornada de trabajo con representantes de las oficinas de empleo de los departamentos de la provincia. Durante el encuentro, el mandatario fue categórico al afirmar que tanto este semestre como el próximo año, la agenda del Gobierno deberá centrarse en cuidar y fomentar el empleo.
Pérez llegó minutos después de comenzado el encuentro en el cuarto piso de Casa de Gobierno y distendido dialogó con los representantes municipales.
Luego de darse a conocer los alcances de la ley 26.940 que, entre otros incentivos, baja la contribución patronal a empresas que promocionen el trabajo registrado y que realicen capacitación y formen trabajadores, el gobernador sostuvo que el primer tema de este semestre en la provincia tiene que ser el empleo y la matriz productiva; y la agenda del año próximo no va a ser la obra pública, porque la urgencia está en la ruralidad.
En esta línea, el funcionario justificó el nombramiento de Andrés Da Rold al frente de la oficina de empleo y graficó el problema de empleo que atraviesa la provincia al indicar que cuando inauguré el hospital -Carrillo- de Las Heras, ese lunes por la mañana y con baja temperatura recibí 15 currículums. Ésta es la realidad.
Por esta razón, y debido a que para Pérez la obra pública básica en la provincia ya fue realizada, toda la agenda de la provincia de los próximos meses estará enfocada al empleo.
Cuando no tenés el problema estructural del empleo y la caída de la producción, el enfriamiento de la economía y la recesión, está bueno hacer viviendas, y obras de alumbrado, pero cuando la gente no tiene trabajo, no tiene para comer, y entones hay otra prioridad, subrayó.
Asimismo, el ministro de Gobierno, Rodolfo Lafalla sostuvo que la idea es trabajar fomentando la producción y por otro lado que haya empleo, por esto consideró que el lema del Ejecutivo para el último semestre de 2014 y durante el 2015 será el de cuidar el empleo, que no caiga el que hay, que de acuerdo a la tasa oficial durante el primer trimestre de 2014 el desempleo fue de 4.5% - un 1% más que en 2013- y si bien aumentó un poco respecto al año pasado, sigue siendo relativamente bajo.
Para el ministro el esfuerzo del Ejecutivo se centrará, entonces, en lanzar programas productivos, insertar dinero en el sector para que se active y así generar nuevos puestos de trabajo.
No queremos ser alarmistas ni optimistas en demasía, sino realistas, y vamos a ir trabajando para en lo posible para bajar el desempleo, pero repito, ni alarmistas ni optimistas en vano, finalizó.