Un informe de la consultora Nielsen señaló que durante el Mundial de Fútbol se imponen las compras por impulso y los productos de consumo masivo que registran mayores niveles de venta son las bebidas, los snacks y los alimentos no básicos.
Un informe de la consultora Nielsen señaló que durante el Mundial de Fútbol se imponen las compras por impulso y los productos de consumo masivo que registran mayores niveles de venta son las bebidas, los snacks y los alimentos no básicos.
El relevamiento estableció que si bien sólo el 44 por ciento de los argentinos se declara fanático del fútbol, el 77 por ciento de la población está pendiente de las alternativas del principal evento deportivo del mundo.
|
De esta forma, durante el campeonato mundial cambia la forma de consumo de los argentinos, ya que bebidas, snacks y alimentos no básicos ganan importancia en la canasta de productos durante este período.
El 92 por ciento de las personas que sigue los partidos lo hace por televisión. Esto se refleja en las ventas de televisores que suele suceder en los meses previos al inicio del evento.
Aquí también tiene que ver la impulsividad, porque el mayor porcentaje de las ventas se registra durante el Mundial y el mes previo.
Fuente: Télam