ECONOMÍA DOMÉSTICA

Especialistas afirman que durante el Mundial se imponen las compras por impulso

Según el relevamiento de una consultora privada, el argentino, en los periodos de partidos de fútbol, cambia la forma de consumo.

Por Sección Economía

Un informe de la consultora Nielsen señaló que durante el Mundial de Fútbol se imponen las compras por “impulso” y los productos de consumo masivo que registran mayores niveles de venta son las bebidas, los snacks y los alimentos no básicos.

El relevamiento estableció que si bien sólo el 44 por ciento de los argentinos se declara fanático del fútbol, el 77 por ciento de la población está pendiente de las alternativas del principal evento deportivo del mundo.

El estudio observa que el consumo de productos propicios para ocasiones de encuentros y reuniones con amigos y familia se potencia en las semanas de los partidos de la Selección Argentina, aumentando el nivel de impulsividad en la compra.

De esta forma, durante el campeonato mundial cambia la forma de consumo de los argentinos, ya que bebidas, snacks y alimentos no básicos ganan importancia en la canasta de productos durante este período.

El 92 por ciento de las personas que sigue los partidos lo hace por televisión. Esto se refleja en las ventas de televisores que suele suceder en los meses previos al inicio del evento.

Aquí también tiene que ver la impulsividad, porque el mayor porcentaje de las ventas se registra durante el Mundial y el mes previo.

Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Baja el dólar, aumentan las prepagas

Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar