iniciativa

Media sanción: un proyecto busca que mayores de 70 años viajen gratis en colectivo

Desde Transporte estudian la viabilidad de su aplicación aunque informaron que este año no será posible ya que no está previsto en el Presupuesto.

Por Marisa Alarcón

Esta semana la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto mediante el cual se busca modificar la Ley Nº 6082 de Tránsito y Transporte para que las personas mayores de 70 años puedan viajar gratis en colectivo presentando el DNI.

La iniciativa, presentada por la diputada Rita Morcos y su par Carlos Bianchinelli, entre sus fundamentos hace referencia a que “al igual que los niños, los ancianos constituyen un grupo vulnerable que obliga a que se les dé un trato preferencial; a que se les reconozca un Derecho que atraviese todas las ramas del sistema y abarque todos los aspectos para hacer efectiva la dignidad de los ancianos”.

En torno a esto la legisladora explicó que alrededor del 8% de las personas mayores de 70 viajan en micro y que en la mayoría de los casos utilizan el transporte público para visitar familiares o par realizarse tratamientos médicos. “Esto permite ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas de esta edad”, indicó Morcos.

“Consideramos que es deber del Estado, a través de la ley, el asegurar a los adultos mayores las oportunidades y facilidades necesarias para la preservación de su salud física y mental, de su perfeccionamiento moral, intelectual, espiritual y social, en condiciones de libertad y dignidad, siendo deber de la familia, la comunidad y la sociedad asegurarle, prioritariamente, su derecho a la vida y el acceso a la salud, alimentación, educación, cultura, deporte, al ocio, al trabajo, a la ciudadanía, a la libertad, a la dignidad, al respeto y a la convivencia familiar y comunitaria”, señala entre los argumentos.

De esta forma lo que se pretende es agregar el  inciso Q al artículo 160 de la Ley Nº 6082, que quedaría redactado de la siguiente forma: “Inc. Q): Transportar, en el Sistema de Transporte Colectivo de Pasajeros, Servicio Regular, en forma gratuita, a toda persona mayor de setenta (70) años que así lo acredite, presentando para ello Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento, en todo el territorio de la Provincia de Mendoza”.

Sin embargo desde el Ministerio de Transporte si bien consideran este proyecto es positivo, indicaron que es difícil que pueda ponerse en marcha este año porque todavía la provincia no tiene Presupuesto y no estaba incluido en la pauta de gastos.

En ese sentido el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau, explicó que se está estudiando el proyecto para determinar cuánta gente realmente sería la beneficiaria, ya que si bien estas personas no pagarían su boleto, el Estado es el que debe hacerse cargo de pagarla a las empresas.

 

 

LO QUE SE LEE AHORA
Confirman feriado este viernes 21 de marzo: quiénes gozarán de un fin de semana extra largo

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano en riesgo: mirá quién se va del reality este domingo 23 de marzo según encuestas
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar