Al menos cuatro personas murieron a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra generados por el paso de un ciclón extratropical en el estado meridional de Río Grande do Sul, en Brasil, según informó la Defensa Civil.
Al menos cuatro personas murieron a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra generados por el paso de un ciclón extratropical en el estado meridional de Río Grande do Sul, en Brasil, según informó la Defensa Civil.
Desde la pasada madrugada, se han reportado intensas precipitaciones, rachas fuertes de viento de hasta 100 kilómetros por hora y hasta granizo, lo que ha provocado inundaciones y corrimientos de tierra en al menos 21 municipios.
En la ciudad de Passo Fundo, un hombre falleció por una descarga eléctrica al inundarse su vivienda, mientras que en la de Mato Castelhano, un joven perdió la vida al caer a un río el automóvil en que circulaba a causa de la tempestad.
Los otros dos fallecidos se registraron en la localidad de Ibiraiaras, donde una pareja murió cuando el automóvil en el que circulaban fue arrastrado por la corriente provocada por las inundaciones.
Las tempestades causaron este lunes inundaciones en más de 15 ciudades del estado, fronterizo con Argentina y Uruguay, entre ellas Porto Alegre, la capital estatal.
En otras ciudades, el granizo, la caída de árboles y las inundaciones han damnificado decenas de viviendas.
En junio pasado, el paso de otro ciclón extratropical provocó la muerte de 16 personas y unos 15.000 evacuados en Rio Grande do Sul, como consecuencia de corrimientos de tierra e inundaciones causadas por los chubascos.
Un mes después, volvió a repetirse el fenómeno dejando un muerto, una veintena de heridos y alrededor de un millón de personas sin luz. En agosto pasó un tercero sin que se notificaran grandes estragos,
Según las previsiones meteorológicas, los efectos del nuevo ciclón se espera que lleguen hasta la región sudeste, donde se encuentran los estados de São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, los más poblados del país y actualmente en alerta amarilla.
Fuente: NA